La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

Image description

La mamoplastia endoscópica axilar es una variante del aumento mamario tradicional en la que se utiliza un endoscopio, un dispositivo con cámara, para guiar la colocación de los implantes a través de una pequeña incisión en la axila.

"El aumento mamario axilar existe desde hace más de 20 años en Argentina y en Córdoba, pero lo novedoso de esta técnica es el uso del endoscopio, que nos permite visualizar el procedimiento en una pantalla, logrando una cirugía más prolija, precisa y con menor sangrado", explica Madrazo.

Este abordaje tiene varias ventajas sobre las técnicas tradicionales, como la subglandular (a través del surco mamario) o la periareolar (alrededor del pezón). "La gran diferencia es que no tocamos la glándula mamaria. Esto significa que, si hay nódulos o quistes, no se ven alterados, lo que mantiene la anatomía natural de la mama", señala el especialista. Además, la cicatriz queda oculta en el pliegue axilar, volviéndose casi imperceptible con el tiempo.

@dr.bernardomadrazo

Conocían de esta técnica? 🤩 Los leemos en comentarios  Instagram: Dr.bernardomadrazo

♬ sonido original - Dr. Bernardo Madrazo

Según Madrazo, esta técnica es ideal para pacientes que buscan un aumento moderado de volumen y un resultado natural sin cicatrices visibles en la mama. Sin embargo, aclara que no todas las pacientes son candidatas: "Si la piel ha perdido elasticidad por cambios de peso o embarazos, puede ser necesario un levantamiento de la glándula o una mastopexia, lo que requiere otra vía de acceso". 

En cuanto al postoperatorio, el doctor asegura que la recuperación es más rápida y con menor dolor que en las cirugías convencionales: "Siempre apuntamos a una cirugía de recuperación rápida, minimizando el tiempo de internación y el dolor, para que la paciente pueda reincorporarse a sus actividades cotidianas lo antes posible". 

Si bien la mamoplastia endoscópica axilar es una técnica en auge, su aplicación es todavía limitada en el país. "En Córdoba, soy el único cirujano que realiza este procedimiento y en Buenos Aires hay solo dos médicos capacitados en esta técnica", destaca Madrazo, quien realiza las intervenciones en el Sanatorio Allende.

Con resultados prometedores y una creciente difusión, esta innovación en cirugía estética podría convertirse en el nuevo estándar para quienes buscan una mamoplastia de aumento con menos cicatrices y mayor precisión. "El desafío ahora es informar a los pacientes y a los colegas sobre las ventajas de esta técnica para que puedan considerarla como una opción válida", concluye el cirujano.

@dr.bernardomadrazo

Testimonio de aumento mamario axilar.  Tenes dudas?  Agenda tu consulta por mail  📧 Bernardomadrazo@gmail.com  💬WhatsApp 3513412860 Instagram: Dr.bernardomadrazo

♬ sonido original - Dr. Bernardo Madrazo

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.