La pelea entre pickups “one tone” al rojo vivo: Hilux 3.455, Ranger 3.447, Amarok 3.395 (pero se desploma el patentamiento)

Con los números de febrero en la mano, el panorama es claro: el patentamiento de vehículos 0km cae un 27% en el primer bimestre (vs. año anterior). Con un 2024 que sería muy bueno para el campo, la competencia por la “chata” líder está al rojo vivo.

Image description

De las 10 primeras marcas del ranking, excepto Jeep que crece un 20%, todas las demás caen fuerte en la comparación enero-febrero 2024 vs. 2023.

El líder Toyota es -incluso- de las que más cae: 44% contra un promedio del 27% de retracción.

"Es evidente que hemos tenido una desaceleración importante de la actividad en los dos primeros meses, una tendencia que pareciera va a seguir en la primera mitad del año, con un poder adquisitivo que se ha deteriorado ya que ha tenido que hacer frente al aumento de muchos bienes y servicios -analiza el presidente de ACARA, Sebastián Beato-; hoy los concesionarios la estamos padeciendo, pero soy optimista a mediano plazo”.

En la venta por modelos, Cronos (Fiat) y 208 (Peugeot), ambos de fabricación nacional, se mantienen como los dos más patentados.

Inmediatamente después vienen las tres pickups de una tonelada de carga, con estos datos en el primer bimestre:

  • Toyota Hilux: 3.455
  • Ford Ranger: 3.447
  • Volkswagen Amarok: 3.395

En el mapa nacional, los 24 distritos acumulan caídas en patentamientos, siendo Jujuy y Mendoza donde menos se retrajo la venta y Formosa, Tierra del Fuego y La Rioja donde más cae el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).