La pauta publicitaria del gobierno nacional dejó en Córdoba $ 80 millones en 2018 (24 para Cadena 3, 12 para La Voz)

El análisis de la inversión publicitaria en medios del gobierno nacional deja muchas conclusiones interesantes. Córdoba recibe casi lo mismo que Mendoza, aunque aquí vive el doble de gente. Radiodifusora del Centro SA (Cadena 3) se llevó $ 24 millones y La Voz del Interior otros 12. Perlitas de un trabajo exclusivo de InfoNegocios en base a datos oficiales.

Image description

Casi $ 1.900 millones gastó en medios el gobierno nacional durante 2018, de los cuales más de 78% quedó en medios de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires y solo 4,25% llegó a los de la provincia de Córdoba.

De los $ 80 millones que -en el análisis de InfoNegocios- fueron contratados para medios de Córdoba, La Voz del Interior se quedó con más de 13, contando el diario en papel y el sitio web; posiblemente las compras que figuran como Vía País en Córdoba (otros $ 3 millones) correspondan también al grupo de medios vía el exdiario Día a Día (ahora integrado a Vía País).

Canal 12 y Canal 8 (ahora Telefé Córdoba) tuvieron una inversión de unos $ 12 millones cada uno.

Cadena 3, cuando se observa el desagregado por proveedores y se suman todas sus vertientes, supera los $ 24 millones, a razón de $ 2 millones por mes del año.

Medio Avisos Monto en Pesos Participación
Córdoba 1127 $ 80,184,651.36 4.25%
LA VOZ DEL INTERIOR 54 $ 12,598,688.40 0.67%
CANAL 12 CORDOBA 33 $ 12,188,507.50 0.65%
CANAL 8 CORDOBA 40 $ 11,607,208.71 0.62%
CADENA 3 ARGENTINA PLAZA CORDOBA / LV 3 AM 700 47 $ 6,931,650.58 0.37%
CANAL 10 31 $ 6,399,840.40 0.34%
WWW.VIAPAIS.COM 1 $ 3,120,000.00 0.17%
CANAL 13 27 $ 2,512,271.24 0.13%
CBA24N 5 $ 2,217,072.00 0.12%
AM 810 RADIO MITRE 40 $ 2,000,777.66 0.11%
SEXTUPLES 32 $ 1,759,137.50 0.09%

Mirada nacional

La desproporcionada inversión en medios con cabecera en Buenos Aires (CABA y esa provincia se llevan casi 80% de la inversión), muestra a los principales medios del Grupo Clarin con casi $ 300 millones de pauta, sumando Clarín, Canal 13, TN y Mitre).

América TV también recibe una importante pauta, aunque los datos oficiales la contabilizan principalmente en canje por impuestos adeudados, una modalidad que también incluye a Canal 10 de Córdoba y otros medios de los SRT.

Aunque siempre se señala que al gobierno le interesan más las redes sociales que los medios tradicionales, las inversiones informadas en Google ($ 43 millones), Facebook ($ 30 millones) y YouTube ($ 23 millones) no están entre los 10 primeros lugares. Para el cálculo de estos datos se consolidan datos combinando razón social del proveedor y nombre comercial (las fuentes de datos no son todo lo claras que podrían ser).

Proveedor / Razón Social Avisos Inversión en Pesos Participación
ARTE RADIOTELEVISIVO ARGENTINO S.A. 297 $ 167,395,196.49 8.88%
TELEVISION FEDERAL S.A. 277 $ 131,698,707.47 6.99%
AMERICA TV S.A. 134 $ 108,880,193.87 5.77%
SENTIDOS S.A. 471 $ 80,628,623.90 4.28%
S.A. LA Nación 191 $ 72,896,083.28 3.87%
ARTE GRAFICO EDITORIAL ARG. SA 140 $ 68,365,286.76 3.63%
RADIO MITRE S.A. 311 $ 58,513,321.19 3.10%
TELEARTE S.A. 50 $ 53,526,917.50 2.84%
SUPERCANAL S.A. 105 $ 47,879,614.40 2.54%
GOOGLE ARGENTINA S.R.L. 124 $ 43,664,302.48 2.32%
MEDIABIT S.A. 128 $ 40,657,642.64 2.16%
IGNIS M&C SA 144 $ 34,245,457.15 1.82%
IMPREBA S.A. 234 $ 33,631,781.94 1.78%
THX MEDIOS S A 34 $ 31,640,468.76 1.68%
EDITORIAL PERFIL S.A. 98 $ 30,063,185.12 1.59%
RADIODIFUSORA DEL CENTRO S.A. 314 $ 24,380,133.61 1.29%
RADIO Y TELEVISION ARGENT. SE 512 $ 21,347,622.36 1.13%
COM.EDITORIAL GRAFICA ARG.S.A. 157 $ 21,099,882.50 1.12%
TELEVISION LITORAL S.A. 138 $ 20,430,718.84 1.08%
EDITORIAL LA PAGINA S.A. 224 $ 19,798,866.07 1.05%

Cómo leer el informe (pestañas del documento) - Link al informe

Por tipo de medios: muestra el discriminado según el tipo de medio: TV, Gráfica, Radio, Cable, Web, Vía Pública, Redes, Cine y Sponsoreo
Por Provincia: discriminado por distrito según lo contabiliza la fuente de datos pública
Por Medio: se computa el medio como su nombre comercial
Por Proveedor: se computa por razón social del medio o proveedor
COR, NQN, SAL, TUC, JUJ, LIT, MDZ: cortes de inversión y medios por provincia (se toman las provincias donde opera InfoNegocios)
Por Campaña: se toma el tema y área de gobierno que emite el mensaje
Plus: Desagregado por mes y tipo de medio
DS_2018: Fuente de datos consolidada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.