La nueva longevidad: esta es la receta de Chicha Osorio para estar espléndida (a los 85 años)

La vida se ha extendido. Esa es una verdad a gritos. Pero hay formas y formas de vivirla. Y ahí tenemos mucho que aprender de Chicha Osorio, la fundadora de Mannequins. Para ella la edad es solo un número y el secreto está en la actitud. Qué hace para estar así y de qué se tratan las charlas que da con el laboratorio Linfar.

Image description

Ya lo dijo Fito Paez: es solo una cuestión de actitud (y de otros secretos). Así, por lo menos, llega Chicha Osorio a sus 85 años… plena, vital y elegante. Con su inigualable carisma y una sonrisa de oreja a oreja, Chicha comparte sus secretos para mantenerse espléndida en este viaje.

"Salir rápido de los momentos difíciles, no quedarse mucho tiempo en la tristeza", ese es su mantra. Para Chicha Osorio, la clave está en enfrentar los obstáculos con valentía y optimismo, sin permitir que la tristeza se adueñe de su espíritu. 

Pero eso no es todo, es una ferviente defensora de la socialización. Y esa, dice, es otra de las claves. "Nunca dejes de hacerlo", nos aconseja. Con amigos de todas las edades, Chicha demuestra que las relaciones humanas son el mejor elixir de juventud. Compartir risas, experiencias y aprender de las nuevas generaciones es su receta infalible para mantenerse conectada con el mundo y con su propia esencia.

Y, por supuesto, el ejercicio. Chicha nos recuerda que cuidar el cuerpo es cuidar el alma. "Moverse libera endorfinas. Eso está comprobado científicamente", nos anima con su energía inagotable.

Pero, ¿cuál es su secreto mejor guardado? La nutrición celular específica. “Hace 10 años comencé un tratamiento de revitalización biológica con un médico. Son suplementos dietarios específicos que me ayudan a nutrir todas mis células. En mi caso puntual, para mantener mi energía y ayudar a mi estado anímico”, confiesa. El laboratorio que las produce es cordobés y se llama Linfar. ¿El nombre de las pastillas? Peptine Age.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.