La nueva (buena) vida de Pablo Lencioni: de las tintas y el arte, a tener un vivero con foco en especies exóticas (e influencer de plantas)

(Por Soledad Huespe) Hace algunos años ya que Pablo Lencioni dejó atrás su vida al frente de la Gráfica Lencioni (“su etapa más hipster”, como él mismo la recuerda). Luego de eso fundó Who, Productores de Arte, una empresa que intervenía diferentes espacios públicos con producciones artísticas. Pero eso también va dejando espacio a otros emprendimientos. Ahora, Lencioni está al frente de Buena Vida, un vivero en el corazón de Manantiales 2 que se especializa “en las plantas que nadie tiene”. Cómo es (y a dónde va).

Image description

Ahora, en lugar de ensuciarse con tinta, Pablo Lencioni lo hace con tierra: se dedica a cultivar una amplia variedad de especies vegetales, incluidas algunas exóticas en su propio vivero. 

A muchos desprevenidos le sorprendió la decisión de Pablo de abandonar su etapa “más prolijita” en la imprenta, pero para él este cambio representa un nuevo comienzo “más genuino”. "Siempre amé la naturaleza y el arte. Tengo recuerdos desde niño con mi mamá enseñándome de plantas", asegura. 

Buena Vida está en el corazón de Manantiales 2 (el mega emprendimiento de Grupo Edisur) y ofrece una amplia gama de plantas, algunas muy  exóticas: desde especies tropicales hasta árboles asiáticos. 

Antes de llegar a construir el vivero, Lencioni había fundado una productora de arte “que les dio muchas satisfacciones pero que demandaba mucha energía”. De hecho, la idea del vivero surgió mientras hacía una intervención artística con su coequiper Silvana Santanoceto: “Estábamos con Silvana haciendo un mural en D’Errico, al frente de la Policía, y se nos clavó la grúa a 15 metros de altura. Entonces, mientras estábamos sentados y nos pasaban los lomitos, le digo: ‘Che, ¿hasta qué edad vamos a hacer esto? Porque si bien me siento recontrajoven, no sé si a los 60 me voy a seguir subiendo a un andamio o grúa a 20 metros, qué sé yo”. Y como siempre le gustaron las plantas, “siempre nos contamos que nuestras madres nos llevaban de chiquitos a los viveros, le digo: ‘che, ¿por qué no nos ponemos un vivero creativo, un vivero donde demos talleres de arte?’ Y de ahí nació la idea”. 

Plantas + eventos
En el mismo predio donde tiene el vivero, tiene planes de acondicionar un domo con el que cuenta  para sumar un bar y organizar eventos como degustaciones de vinos. También está explorando la posibilidad de ofrecer talleres de arte en el vivero. Su enfoque en el negocio es personalizado y artístico.

Who no ha muerto
“La productora sigue existiendo todavía, peo con otro ritmo de producción de ideas artísticas”, se sincera. 
El del vivero sigue siendo como un negocio muy vinculado también al arte, porque se trata de un trabajo súper personalizado como es el de la parquización. “Y lo que es la parte del paisajismo, es muy artístico, muy creativo, que es la parte que yo siempre hice, incluso en la gráfica que me encargaba del packaging”, culmina. 

La diferencia es que hace unos años atrás “estaba de punta en blanco y ahora voy a una reunión así” (de remera y en ojotas). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.