La Lotería de Córdoba hace su apuesta: nuevo perfil más digital, federal y sustentable (con la huella de carbono no se juega)

(Por Dana Leiva / Rdf) La institución de juegos de azar más importante de la provincia tiene nuevas autoridades desde principio de año y, con ellas, nuevos planes. En diálogo con InfoNegocios, adelantan cómo implementarán los cambios centrados -fundamentalmente- en la sustentabilidad.

Image description
Image description

La lotería no solo implica azar, diversión y apuestas sino también constituye un impulso a nivel económico, social y ambiental sobre cualquier comunidad. En este sentido, la asunción de nuevas autoridades en la Lotería de Córdoba promovió una renovación en cuanto al sistema, imagen y mensaje que desean transmitir. 

En diálogo con InfoNegocios, el presidente, David Mauricio Urreta, el vicepresidente, Néstor Alejandro Gómez y la directora del Programa de Desarrollo Sostenible, Lorena Nicola, aseguran que se pretende instaurar una transformación integral hacia una lotería digital, federal y sustentable.

Desde la institución aseguran que no solo se pondrá en consideración la modernización en cuanto a tecnología, sino también se plantea un paradigma con un enfoque inclusivo y comprometido con el desarrollo social y ambiental de Córdoba. “Al avanzar hacia un modelo digital, la institución busca estar más cercana a los ciudadanos, llegando a través de distintas iniciativas a todas las localidades de la provincia”, afirman. Y adelantan que trabajarán con emprendedores tecnológicos locales “para fomentar la innovación y la búsqueda de soluciones novedosas sin perder de vista la responsabilidad social y ambiental”. 

“La convergencia entre la transformación digital y la sustentabilidad marcará un nuevo capítulo en la historia de la institución, en beneficio de todos los cordobeses”, destacan.

Un paso más para mitigar la huella 
Las autoridades de la Lotería de Córdoba comentan que de la mano de la consultora Veintidós avanzan sobre una Estrategia Integral de Sustentabilidad que incluye medición de la huella de carbono, mitigación de la misma y reporte de Sustentabilidad. “Estamos trabajando fuertemente en adecuar nuestro reporte 2023 a los estándares internacionales como los de Global Reporting Initiative”, explican y añaden que se proyectan reformas edilicias que respondan a un perfil amigable con el entorno. 

En esta misma línea, planean desarrollar talleres para generar una cultura sustentable al interior de la institución y en toda su cadena de valor (proveedores, distribuidores, agencieros) y elaboración de mesas de trabajo “para fortalecer el ambiente y generar empleo en toda la provincia de Córdoba”.

Tanto Urreta, como Gómez y Nicola coinciden en la visión de futuro para la Lotería de Córdoba. “Con transparencia, innovación y un enfoque centrado en la sustentabilidad, estamos construyendo un camino hacia un mañana más inclusivo y próspero para todos los cordobeses”, detalla la directora del Programa de Desarrollo Sostenible. Por su parte, el vicepresidente electo asegura: “Miramos hacia el futuro con optimismo, sabiendo que nuestra apuesta por la innovación y la sustentabilidad nos llevará a consolidarnos como un referente en el sector, generando impacto positivo en la comunidad cordobesa”. Por último, el presidente concluye: “Nuestra visión es construir una Lotería moderna e inclusiva, en colaboración con emprendedores locales y con un fuerte enfoque en la responsabilidad social y ambiental, acercando el entretenimiento a cada rincón de nuestra provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).