La Fundación Mediterránea celebra la baja de la inflación, pero también ve “el otro frente” (la senda es exitosa, pero hacen falta reformas estructurales)

Así lo analiza el reciente editorial de Osvaldo Giordano, presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, donde analiza las urgencias que tiene la economía argentina para crecer.

Image description

Desde la Fundación lo saben y lo dicen: el rápido proceso de desinflación de la administración Milei viene siendo sostenido y exitoso, logrando una recuperación en V que muchos ponían en duda cuando le tocó asumir el 10 de diciembre de 2023.

Pero ese salto brusco, propiciado por una política cambiaria que dificulta la acumulación de reservas, desnudó otro problema: la contracción de la actividad económica, cortando una racha de 10 meses de registros favorables. “La política cambiaria hace explícitos los dolores de la poca competitividad”, sostuvo Osvaldo Giordano, en la presentación de su editorial.

Si bien no invalida la recuperación, si cambia ahora los desafíos que tiene la economía a futuro, como es la reactivación en la producción y la mejora de los ingresos.

Para tener un ejemplo, la balanza comercial con Brasil -principal socio comercial- experimentó en los primeros meses del año una suba de importaciones del 50%, mientras que Argentina quedó en 0%, mostrando un dolor a resolver en la matriz productiva del país: la competitividad.

Se termina la V
Giordano sostuvo que la rápida recuperación que tuvimos hasta marzo seguirá, pero que ahora se va a “aletargar” e instó a tener en cuenta la diferencia entre la recuperación que ha tenido el país en los últimos meses y el crecimiento que ahora necesita para reactivar la maquinaria productiva y financiera del país.

Caminando a octubre
Desde el IERAL celebran la Agenda de Mayo, clave para resolver los problemas estructurales, pero hacen hincapié en la necesidad del acompañamiento político no sólo legislativo, donde LLA aspira a llenar más bancas para aligerar la aprobación de reformas, sino también en las provincias, que este año tan solo dos renuevan gobernadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.