La educación sexual integral es cosa seria: la Dra. Bazán Quiroga (la misma que da las charlas con La Bicho) lanza un ciclo sobre ESI para padres

(Por Josefina Lescano /RdF) Los números son escalofriantes: según la OMS una de cada cinco niñas y uno de cada tres varones han sufrido abuso sexual en su infancia. “Y la ESI es la herramienta fundamental para prevenirlo”, asegura la Dra. Eugenia Bazán Quiroga, sexóloga especialista en tocoginecologia, la misma que junto a “La Bicho” hacen “Sexo a Gusto”. Pero ahora va por más: realiza un ciclo de charlas online sobre ESI, destinado para padres y docentes.

Image description

El ciclo está destinado a abordar la imperante necesidad de educación sexual integral en la sociedad actual. Con una vasta experiencia en el campo de la sexología clínica, Eugenia Bazán Quiroga ha identificado numerosas carencias y desafíos en relación con este tema crucial que afecta a individuos y comunidades. Está preocupada por la falta de prioridad y compromiso en el abordaje de la educación sexual integral, tanto en el ámbito familiar como en el sistema educativo. Y destaca cómo la desinformación genera consecuencias negativas para la sociedad actual y para las futuras generaciones, afectando los vínculos afectivos, familiares y la salud integral de las personas.

Es por esto que ideó un ciclo de charlas que consta de cuatro módulos, cada uno abordando temas específicos relacionados con la sexualidad integral. Desde conceptos generales hasta la iniciación sexual, pasando por el consentimiento, el embarazo adolescente, el impacto de la tecnología en la sexualidad y más, estos encuentros ofrecen un espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias.

¿Cómo hablar de sexualidad en familia? ¿Qué pasa cuando me preguntan? ¿Cómo responder si no sé qué responder? ¿Qué hago? ¿Espero que él/ella me cuente o tengo que ir a plantear el tema? Su enfoque práctico y amigable hace que se cree un espacio seguro, donde las personas puedan compartir sus inquietudes y recibir asesoramiento personalizado. Además, resalta la necesidad de desmitificar y desglosar las cuestiones prácticas de la teoría, brindando herramientas concretas para abordar la educación sexual en el ámbito familiar y educativo.

“La idea de estos ciclos es que no son clases grabadas, sino que son clases en vivo. No se graban las clases para también resguardar la intimidad del grupo, de la compartida y la confidencialidad de toda esa información. Y porque un poco apunta al compromiso de conectarse en vivo y poder disfrutar del ciclo de charlas”

Dime de qué hablas…

Con respecto a la sensibilidad de los temas tratados, la Dra. Bazán Quiroga adopta un enfoque integral desde la salud sexual, reconociendo la complejidad de los factores psicológicos, sociales, culturales y emocionales que influyen en la sexualidad humana. Su objetivo es empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas y saludables, reconociendo el impacto tanto a nivel personal como social.

Para aquellos interesados en participar, el ciclo de charlas ofrece opciones flexibles de inscripción. Los participantes pueden optar por asistir a un solo módulo o inscribirse en el ciclo completo, con acceso a materiales adicionales y sugerencias de lectura. 

El costo de un solo módulo es de 10.000 pesos; para aquellas personas que quieren hacer el ciclo completo de los cuatro módulos, el costo es de 30.000 pesos, las inscripciones se hacen a través del mail dra.bazanquiroga@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.