La Bolsa de Comercio de Córdoba le abre las puertas a las pymes: lanza un instituto específico

En sintonía con el foco de Ministerio de Producción de la Nación -que pretende “darle una mano” a las pymes con las herramientas que tiene a su alcance- la Bolsa de Comercio de Córdoba presentó ayer el Instituto Pyme. Qué objetivos tiene y qué actividades realizará, en esta nota.

Image description

A nivel nacional las pequeñas y medianas empresas representan el 99% de la cantidad de empresas y generan el 70% de los puestos de trabajo y el 44% del PBI nacional.

Córdoba es la segunda provincia con mayor cantidad de pymes según el Ministerio de Producción de la Nación.

Con esta base, la Bolsa de Comercio de Córdoba presentó en su sede el Instituto Pyme (que se había anunciado el año pasado).

Su objetivo es generar un vínculo y compartir información y herramientas que existen para el sector. Vale destacar que el accionar del Instituto no se quedará en la ciudad sino que llegará hacia el interior de la provincia (la agenda para los próximos meses incluye actividades en Villa María, General Deheza…).

La propuesta contempla 5 áreas de acción:

  • Ciclo pyme: será la estrella y pretende acercar a las pymes a la realidad económica del país. Las tradicionales reuniones de coyuntura de la Bolsa se trasladarán también al interior de Córdoba.
  • Espacio pyme: se organizarán mesas con representantes de instituciones públicas y privadas.
  • Co-working: serán espacios de interacción multisectorial que permitan tratar diferentes temas de forma interdisciplinaria.
  • Capacitaciones: pretenden establecer instancias de capacitación sobre: reforma tributaria, reforma laboral, mercado, de capitales y acceso a financiamiento.
  • On-Demand: brindarán información sobre todas las necesidades que tengan las pymes a partir de la apertura del Instituto de Investigaciones Económicas, el Instituto de Investigaciones Jurídicas Empresariales, Avales del Centro S.G.R. y el Tribunal de Arbitraje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.