Kiguel: "La inflación será mucho menor en 2017, incluso si el déficit no baja"

El director de Econviews analizó el cierre del año y las perspectivas para el 2017. "Ya tocamos fondo y vamos a una recuperación clara", le dijo a InfoNegocios. Por qué dice que bajarán los precios aún sin bajar el déficit fiscal, a continuación.

Image description

"El 2016 lo peor ya pasó, con primeros meses de inflación muy alta, con picos de hasta 6% mensual y de ahora en más esa cuestión está más controlada. Con tendencia a que la inflación decline. Este año cierra entre 38 y 40% de inflación y puede bajar a la mitad en 2017, que estará mucho más tranquila".

Ese es el resumen que hace Kiguel cuando se lo consulta por el fenómeno económico más característico de la historia de Argentina en los últimos 100 años.

Recuerda -como al pasar - que en otro año con devaluación, recesión y alto déficit -el 2014- la inflación (bien medida) fue del 38% y que luego en 2015 retrocedió al 28%.

¿Pero se puede bajar la inflación con déficit rozando el 5% del PIB?
Sí. Hoy el Fisco se puede financiar con deuda, entonces la relación entre emisión monetaria y déficit fiscal es más chica , ergo creo que la inflación bajará incluso si el déficit no baja.

En cuanto a la actividad económica, afirmó que el primer semestre fue "muy difícil" pero que ya se empiezan a percibir "brotes verdes" y que "no caben dudas que 2017 será de crecimiento".

"Mejora la construcción, el agro dará el gran salto el año próximo y también hay datos que mejoran las expectativas de los actores (créditos, índice de confianza)", señala.

Kiguel insiste en que ya hay pautas que demuestran objetivamente que la economía tocó fondo y ahora hay que ver cuán rápida es la recuperación. "Que estará en torno al 3,5% y 4% de crecimiento del PIB que estima el gobierno, aunque hay factores que pueden llevar el crecimiento a tasas más altas", dice, manteniendo el optimismo. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.