JetSmart suma una opción low cost en la ruta Buenos Aires - Curitiba (6 cosas curiosas de la ciudad que es ejemplo de urbanismo)

(Por Íñigo Biain) Es una de las 10 ciudades más pobladas de Brasil, capital del Estado de Paraná y el lugar donde nace el río Iguazú y desde donde Sergio Moro destapó el Lava Jato. Pero también es una ciudad modelo en transporte y desarrollo urbano. Estuvimos en Curitiba y te lo contamos.

Image description
El bellísimo Jardín Botánico de Curitiba, quizás la mejor postal de una ciudad que tiene de todo.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En muchas cosas, Curitiba no parece Brasil. No al menos el Brasil que más conocemos los argentinos. Con fuerte inmigración europea y un ritmo de ciudad laboriosa, la capital del estado de Paraná suma casi 3 millones de habitantes en el conurbano que componen junto a 24 municipaios vecinos. La ciudad en sí, supera los 1,7 millones y es un hub de eventos y convenciones.

A poco más de dos horas de Buenos Aires, ahora Curitiba tiene una opción de vuelos low cost de la mano de JetSmart, la línea aérea del grupo Índigo Partners que opera la ruta EZE-CWB tres veces por semana.

BRT: cuando el transporte público funciona

Hablar de Curitiba remite a su sistema de transporte, el BRT (Bus Rapid Transit), su servicio de transporte público innovador y eficiente que crearon en 1974 y luego fue copiado en más de 200 ciudades de todo el mundo.

 

La clave del BRT (que se dice fácil) es su sistema de prepago (la gente ya pagó el boleto mientras lo espera en las paradas), el acceso sin escalones que facilita los tiempos, las avenidas especiales para ómnibus y la alta frecuencia. 

Con una flota de 1.400 unidades, el diseño combina líneas troncales y subsidiarias bajo el concepto que ningún curitibano debe caminar más de 500 metros para encontrar una parada de transporte. Incluso, cualquier desarrollo urbano tiene que resuelto este tema para poder ser habilitado.

 Donde nacen las Cataratas

Cruzada por varios ríos como todo Brasil del sur, en Curitiba nace el mismísimo río Iguazú que -siempre en el Estado de Paraná- desemboca en las Cataratas que comparten Argentina y Brasil.

 

Vecina del estado de Sao Paulo (al que perteneció en sus orígenes), Paraná tiene 11 millones de habitantes y está al norte de Santa Catarina el estado de Florianóplis, Camboríu, Bombinhas, entre otras playas muy vicistadas por argentinos. 

Y donde nació el Lava Jato 

La Operación Lava Jato, una de las mayores investigaciones de corrupción en la historia de Brasil, comenzó en la ciudad de Curitiba y fue encabezada por el juez federal Sérgio Moro, como se puede ver en la imperdible serie El Mecanismo. 

 

Después de su paso como ministro de Justicia en el gobierno de Bolsonaro, Moro es actualmente senador en Brasil; el estado de Paraná es gobernado por Ratinho Júnior, del PSD (Partido Social Democrático)​ y un potencial presidenciable en ese país por ese espacio de centro derecha.

Curitiba, la de los pinos y las cuatro estaciones 

Palabra de origen guaraní, Curitiba significa lugar de muchos pinos (y sus respectivos piñones) en obvia alusión a la proliferación de la Araucaria Angustifolia, también conocida como pino Paraná. 

A unos 1.000 msnm, Curitiba destaca en Brasil por “respetar” las cuatro estaciones, en un marco de bastantes lluvias e invierto con temperaturas frías que le valen el mote de "Chuvatiba" y "Fredotiba", entre los brasileros.

Arquitectura bonita y desarrollo sustentable (sí al carpincho) 

Con su bellísmo Jardín Botánico (parada obligada en cualquier visita), Curitiba ofrece varios parques, entre ellos el Bariguí donde los carpinchos se adueñan del lago y se convirtieron en un atractivo turístico más.

 

Entre las visitas posibles destaca un paso por la torre panorámica que permite una vista 360 de la ciudad y el inmenso MON, Museo Oscar Niemeyer, que diseñó el gran arquitecto brasilero y que corona una gigantesca estructura: El Ojo.

 

Y el restaurante (casi) mais grande do mundo 

En Brasil todo es grande y a los vecinos -además- le gusta de presumir de eso. Comer en alguno de los 9 salones de restaurante Madalosso es ir al segundo predio más grande del mundo, con capacidad de servir a 4.645 personas simultáneamente y un parking para 1.000 vehículos. 

Desarrollo la Familia Madalosso, comer allí es otro de los “must” de la ciudad, aprovechando su sistema de “diente libre” donde por US$ 15 se sale más que satisfecho con una carta donde abunda la comida italiana.

Para finalizar, un video de un minuto que vende el estado de Paraná:

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.