Invertirán $320 millones en Rentas para mejorar gestión y entrecruzar datos (ente público con CRM)

Hoy se conocerán los ganadores de la licitación pública internacional que se harán cargo del sistema. Es en el marco del plan de modernización lanzado por el Gobierno, que busca hacer más ágil e inteligente el cobro de impuestos. El plazo de ejecución para el mejoramiento es de 18 meses.

Image description

En una de las primeras acciones de Alejandra Torres al frente de la secretaría de Planeamiento y Modernización, la Provincia adjudicará hoy cuatro contratos por algo más de US$ 16 millones (unos $ 320 millones)  para el mejoramiento integral de la Dirección de Rentas, correspondientes a las licitaciones públicas internacionales 8, 9, 11 y 12 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los tres puntos principales del proyecto, según explicaron desde el área, apuntan a mejorar la calidad de Gestión de parte del ciudadano (mejor acceso a la información, estado de cuentas, deudas, posibilidades de pago, etc); la incorporación de otro sistema de gestión -Customer  Relationships Manager (CRM)- que permitirá tener mayor interacción estado/ciudadano a través de este sistema y profundizar la integración de los sistemas de Nación (AFIP/UIF entre otros) para permitir que el entrecruzamiento de datos se pueda realizar de manera más rápida y más certera logrando así una mayor eficiencia.


La puesta en marcha e implementación impactará en un nuevo sistema llamado PSRM (Public Sector Revenue Management) de Oracle que remplazará al actual OTAX (Oracle Tax), que funciona desde hace 19 años, aunque con actualizaciones periódicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.