Ingenieros civiles alertan: "el peligro sísmico es subestimado" (¿100% desprotegidos ante una catástrofe natural?)

Desde el colegio que nuclea a estos profesionales advierte que en Córdoba no hay un adecuado control de las construcciones y que "la vulnerabilidad de las mismas es muy elevada ante posibles eventos sísmicos". Sostienen que no hay organismos que evaluen las edificaciones y que la única ley provincial que regula la sismo resistencia fue derogada hace más de 20 años. La opinión de la Provincia y de la Muni, a continuación.

Image description
En Córdoba no hay controles para construcciones antisísmicas, denuncia el Colegio de Ingenieros Civiles.

"En la práctica el peligro sísmico está siendo subestimado". La frase tiene impacto porque quien la pronuncia es el secretario General del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, Federico Martí.

Desnuda la falta de planificación y control estatal en esta cuestión y subraya que la provincia de Córdoba se encuentra comprendida dentro de una  zona de reducida y moderada peligrosidad sísmica, "pero al no existir un adecuado control de las construcciones, la vulnerabilidad de las mismas ante posibles eventos sísmicos es muy elevada".

Desde la Provincia confirman que efectivamente no existe ley al respecto. El Secretario de Arquitectura de la Provincia, Daniel Rey, señaló a InfoNegocios que se encuentra trabajando en conjunto con los 7 colegios agrupados en la Caja de Previsión Ley 8470 (Ing. Civiles, Ing. Agrimensores, Ing. Especialistas, Ing. Agrónomos, Arquitectos, Maestro Mayor de Obra) para redactar una nueva ley adecuada a las tecnología actuales.

Por su parte, desde la Muni aclararon a este medio que las responsabilidad de las construcciones está regida por el Código Civil que determina las obligaciones de cuatro actores: propietario, proyectista, director técnico de la obra y el constructor

“Lo que compete al municipio es controlar el código de edificación (habitabilidad, seguridad, etc)”, acotaron desde la dirección de Obras Privadas de la comuna.  (GL)

Movimientos de mayor magnitud registrados en Córdoba

  • Deán Funes, 1908: magnitud de 6,5º
  • Villa Giardino, 1947: magnitud de 5,6º
  • Cruz del Eje, 1955, magnitud de 6,7º

Además, no se puede descartar que en Córdoba inciden terremotos de fuente lejana, como San Juan: El de Caucete fue de 7,4º de magnitud, ocurrió el 23 de noviembre de 1977 y hay testimonios de que en Río Cuarto hubo rajaduras de paredes. El tema tiene actualidad porque el viernes pasado hubo un movimiento telúrico de 4,1 grados en la escala Richter a 24 kilómetros de Villa General Belgrano, en el valle de Calamuchita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.