InfoNegocios renueva su management en Argentina: un equipo de mujeres para una nueva etapa (¿a dónde fue Íñigo Biain?)

Marianella Russo (como gerente general), Evangelina Cornaglia (gerente de administración y finanzas) y Julieta Romanazzi (gerente de contenidos) es el tridente femenino que asume la conducción de InfoNegocios en Argentina, el primer grupo de medios conducido por un equipo 100% femenino.

Image description

Con más de 10 años en el equipo de InfoNegocios, Marianella Russo asumió la gerencia general de la cabecera en Córdoba de la red de 7 sitios que opera la marca en Argentina con presencia -además- en Jujuy, Salta, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Bahía Blanca y Litoral.

Russo seguirá también a cargo de la coordinación comercial general, ahora acompañada por Gina Biain a cargo del área de Nuevos Servicios.

Evangelina Cornaglia refuerza su rol en la administración y finanzas, y Julieta Romanazzi toma la posición de gerente de contenidos (o jefa de redacción), en reemplazo de Ayelén Actis que, radicada en Huinca Renancó, sigue integrando el equipo.

En tanto, Íñigo Biain -fundador y director de esta red- asume la operación directa de InfoNegocios Barcelona, con base en esa comunidad de España, y el objetivo de reforzar la propuesta de valor de ese sitio. Biain mantiene la dirección editorial de toda la red, la presidencia de InfoNegocios SA de Argentina, y el control de InfoNegocios Europa Sociedad Limitada de España.

Mientras tanto la red de InfoNegocios continúa siendo operada por su red de socios franquiciados:

  • InfoNegocios Paraguay: Luis Urrutía y Manuel Peña
  • InfoNegocios Uruguay: Alfredo Guelfi
  • IN Neuquén: Martín Tardela
  • IN Salta: Ana Lía Parodi y Rubén Fernández Paz
  • IN Tucumán: Andrés Ostengo y Raúl Ostengo
  • IN Jujuy: Mario Bianco
  • IN Mendoza: Carolina Sánchez
  • IN Litoral: Marcelo Santalucía y Luciana Cayre

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.