Industriales con los tapones de punta por el tarifazo de Epec (ultimátum por pérdida de competitividad)

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) finalmente optó por salir con un comunicado “duro” contra la empresa provincial de energía de Córdoba y exigió a la Provincia "con extrema urgencia" que se revise la situación de las empresas -en particular las electrointensivas- porque ponen en riesgo la "continuidad en sus operaciones".

Image description
Gerardo Seidel, presidente de la UIC. La entidad sacó un duro comunicado contra la Epec.

Salir con una posición contundente o con un tono más conciliador. Intentar coordinar posiciones con el Gobierno de Juan Schiaretti a través del Ministerio de Industria o poner un coto a la crítica situación en la que la Epec a puesto a varias empresas por sus continuos aumentos de tarifas.

Esas eran las opciones que barajaban las distintas entidades industriales (UIC; Cámara de Metalúrgicos, Foro Productivo de la Zona Norte) durante los últimos días. Finalmente -y al ver que desde la Provincia el argumento esgrimido fue culpar a la Nación- se optó por un duro comunicado de prensa que salió desde la UIC, el cual se reproduce a continuación.

"La Unión Industrial de Córdoba llama a la reflexión a las autoridades del Gobierno de Córdoba por el impacto de los aumentos en la tarifa eléctrica aplicados recientemente por la Epec que nos alerta una vez más sobre la inequidad del “Costo Córdoba” respecto al ámbito nacional.

Manifestamos nuestra profunda preocupación sobre la progresiva pérdida de competitividad que sufre la industria por las limitaciones en materia de impuestos y altos costos para llevar adelante la producción industrial local y exportar al mundo a precios competitivos.

Necesitamos con extrema urgencia una revisión sobre esta situación en particular, ya que las empresas industriales están siendo vulneradas en términos de riesgo y continuidad en sus operaciones.

Desde la Unión Industrial de Córdoba remarcamos una vez más la necesidad de contar con una matriz energética eficiente y sostenible que resulte en una tarifa y cargos extras homogéneos y accesibles en toda la República Argentina, acompañando el crecimiento y la inversión productiva." (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.