Indec analiza hacer un Censo "de derecho" en 2020 (no en un sólo día, sino en dos semanas)

El último Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda quedó en la memoria de muchos argentinos por coincidir con la muerte sorpresiva del expresidente Néstor Kirchner. Pero ahora también podría ser histórico por otra razón: el del miércoles 27 de octubre de 2010 podría haber sido el último Censo "de hecho" realizado en una sóla jornada. Cómo es la prueba piloto que inició el Indec en Pilar (Buenos Aires) y se realizará también en San Javier (Misiones) y Junín de los Andes (Neuquén).

Image description
Image description

La nueva gestión del Indec está modernizando y transparentando su función y -en ese marco- inició un prueba piloto de cara al Censo 2020.

El objetivo general de la Primera Prueba Piloto es evaluar la posibilidad de realizar un censo 'de derecho' en 2020 con el propósito de mejorar el grado de exactitud en el recuento de la población, hogares y viviendas.

En los llamados censos de derecho -práctica extendida mundialmente- la población es entrevistada en su lugar de residencia habitual y su duración se extiende a varios días o semanas, como es el caso de esta prueba  piloto que en las tres localidades se realizará durante 16 días corridos. En cambio, en un censo 'de hecho' -de uso habitual en la Argentina hasta 2010- se registra a las personas que pasaron la noche anterior en la vivienda y se lleva a cabo en una sola jornada.

En desarrollo en Pilar, Buenos Aires en estos días, la prueba piloto comenzará en el mes de noviembre a San Javier (Misiones) y en Junín de los Andes (Neuquén).

Acorde a los tiempos, los censistas sumaron el uso de tabletas a los cuestionarios en papel para recolectar información sobre el tipo y uso de la vivienda, la cantidad de hogares, los materiales predominantes de pisos, techos y paredes, las condiciones sanitarias, la cantidad de habitaciones y el equipamiento del hogar. También indagarán acerca de las variables de población como migración, pueblos indígenas y afrodescendientes, discapacidad, previsión social, educación, situación conyugal, características ocupacionales y fecundidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.