HubSpot (impulsores de marketing de atracción) pasó por Argentina (¿los conocías?)

La empresa -que nació en 2006 en Estados Unidos- se dedica a promover el inbound marketing (o marketing de atracción) ¿Cómo lo hace? A través de un software que permite gestionar desde contenidos, SEO, redes sociales, automatización de marketing y más. Conocé HubSpot y sus servicios en nota completa.

Image description

-Primero, ¿qué es el inbound marketing? le preguntamos a Carolina Samsing (chilena radicada en Boston) directora de marketing para HubSpot Latinoamérica.
-El inbound marketing es una estrategia de marketing que lo que busca es atraer a la persona con contenido relevante y útil. Es un poco lo opuesto al tradicional: hacer emails masivos, pop-up, comerciales pagados, todo eso vendría a hacer la parte tradicional. El inbound marketing está mucho más centrado en la persona y en ayudarla en la decisión de compra”.

Con esta estrategia como ADN y a través de su software, HubSpot ofrece una gestión integral de sitio web, blog, redes sociales, email, SEO. Según Samsing es “user friendly”, permite realizar acciones más simples como publicaciones en redes pero también acciones más sofisticadas. “Siempre decimos que el mayor cliente de HubSpot es HubSpot porque todo los que nosotros hacemos es con HubSpot” agrega.

Tienen un servicio free, con acceso gratis a un CRM (Customer Relationship Management, administración, manejo de base de datos, integración de ventas) por ejemplo. Incluye también herramienta básica de marketing, la opción de incorporar un formulario a tu sitio, chat, medir y conocer el tráfico de la página. Hay una versión que parte en US$ 50 al mes que contiene plataforma de emails y otra de US$ 200 que su vez permite aumentar el tráfico (ver especificaciones de precios aquí).

Como se trata de un software, se puede utilizar desde cualquier lugar del mundo. Pero la empresa tiene presencia física en Boston (desde donde operan Latinoamérica), Dublín, Berlín, Tokio, Singapur y Sydney.

Su negocio es BtoB, sus clientes son empresas que tienen un proceso de decisión de compra más complejo y largo. A su vez trabajan con agencias de marketing, a las que denominan partners, que son certificados por Hubspot.

En Argentina, tienen entre 15 y 20 partners, que son agencias que adoptan el software para uso propio y a su vez revenden a sus clientes. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.