Giordano digitaliza la IPJ y se podrá armar una SA en 15 días (una buena para escalar en el Ranking de Negocios)

El ministro de Finanzas anunció la modernización de procesos y administración para que crear una sociedad anónima -que antes demoraba seis meses y requería 92 trámites- sea posible en 2 semanas y con apenas 5 trámites. Será excluyente ser ciudadano digital clase 2. La innovación permitirá escalar posiciones en el ranking Doing Business. Detalles, en la nota completa.

Image description

En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Innovación y Modernización dependiente del Ministerio de Finanzas y la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ), se anunció ayer un proceso de reingeniería y digitalización que permitirá crear una empresa en apenas 15 días, proceso que antes demoraba -en promedio- 6 meses.

"Por ejemplo, el nombre de una sociedad anónima que antes requería 45 días y cuatro trámites ahora se hace en un sólo trámite y en apenas 48 horas", señaló el ministro de Finanzas, a cargo de la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Se sabe, la inversión privada es uno de los factores que han logrado promover el desarrollo con inclusión social en los principales países del mundo y la digitalización de los procesos para crear emprendimientos es el primer paso para motivar a los emprendedores. "Hacerlo difícil desalienta", sintetizó el funcionario.

Según el Doing Business del Banco Mundial, Argentina ocupa el puesto 157 de 190 países. Nueva Zelanda y Canadá son el 1-2 de ese ranking.

El anuncio de la Provincia se enmarca en el que realizó meses atrás el Ministerio de Producción de la Nación y que promovió a través de la Ley de Emprendedores las Sociedades de Acción Simplificada (SAS) para abrir una empresa y una cuenta bancaria en apenas 24 horas. "La decisión nacional depende en última instancia de lo que hagan las administraciones locales y en este sentido Córdoba es la primera provincia que está realizando cambios para que las SAS sean un hecho", expresó el ministro a InfoNegocios.

Antes de los cambios anunciados, se requerían 92 trámites durante todo el ciclo de vida de una empresa (desde su constitución hasta su disolución). Hoy, con la modernización, serían 5 los trámites necesarios.

¿Qué cambia con la digitalización del IPJ?

  1. Reserva de denominación: sólo se podrá hacer vía web ahora. Antes demoraba 45 días, ahora apenas dos.
  2. Constitución de Sociedades Anónima y una SA Simplificada (con la misma lógica que la SAS anunciada por Producción): vía web hoy se pueder realizar 3 de los 5 pasos necesarios para su constitución. Antes se demorada 180 días para crear una SA, hoy apenas 15; de acuerdo a lo prometido por Finazas.
  3. Inscripción de contrato de Fideicomiso. Este es un trámite que se pide en el nuevo Código Civil. Se podrá hacer con días de demora.
  4. Certificado único digital. Acredita la existencia como persona jurídica de una ONG y tiene vigencia por 6 meses. Era un trámite, básicamente personal, hoy es todo digital y es automático. Antes demoraba 45 días. Es exigido por reparticiones públicas y privadaos para otorgar exenciones fiscales, subsidios, etc.
  5. Los trámites restantes estarían modernizados en diciembre de 2017. Y quedan algunos trámites de Registro Público para septiembre de 2018, según explicó Giordano. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.