Gastón Massa lleva a la “Madre”, su personaje estrella, a la vida real (cómo es el nuevo ciclo de Youtube en el que entrevistó a Pampita)

(Por Josefina Lescano /RdF) Con 42k de visualizaciones solo en el primer capítulo, el influencer cordobés atrae seguidores de todas partes del mundo. Una de las ciudades donde más impacta su contenido es en donde atiende Dios (Buenos Aires). Su apuesta por su personaje más famoso: “la Madre”. 

Image description

Reconocido por su contenido, salió de su zona de confort y busca mostrar una faceta diferente, llevando el personaje de la “Madre”, tan querido por sus seguidores en Instagram, a un formato más íntimo y real. El ciclo se emite por su canal de Youtube y se adentra en la vida cotidiana de las madres, explorando sus experiencias, anécdotas y consejos sobre la maternidad. Ya pasaron Paula Chaves, Nazarena Vélez y hasta la mismísima Pampita.

En una entrevista exclusiva, Gaston Massa compartió su entusiasmo por este nuevo proyecto: "Madres surge con la idea de apostar por algo nuevo, de renovarnos y reinventarnos este 2024, con la idea de salir de la comodidad de solo generar contenido humorístico para las redes sociales y llevar el personaje de la madre a la vida real".

El contenido de "Madres" abarca dos vertientes: por un lado, se profundiza en la vida cotidiana de las madres, mientras que por el otro ofrece momentos de humor y diversión a través de juegos y desafíos. Con la participación de invitadas de renombre, el ciclo ha captado la atención del público desde sus inicios.

“Tengo un gran equipo de Buenos Aires que me acompañan en cada capítulo de manera muy profesional. Está en la parte de producción ejecutiva Manuel Burak, Maximiliano Ricciardi (cámara y edición) y en la parte de producción periodística Natalia Polistena, en donde juntos vemos todos los detalles, cómo encarar cada capítulo de manera particular según la invitada, cómo llevar las preguntas, cómo van a ser las escenas. La verdad que estoy muy contento con ellos”.

Una madre inspirada en la propia

El papel que juega su propia madre en el proyecto es fundamental. Se inspira en ella, busca exagerar situaciones y recuerdos de su infancia para crear un contenido que resuene con su audiencia y sin lugar a dudas, lo logra. 

Pero nos intrigaba cómo era la elección de las madres a entrevistar, y él con la soltura que lo caracteriza, nos cuenta el secreto: “La verdad que el mayor criterio para la elección de las madres es básicamente que sean madres y que tengan ganas de divertirse un rato junto a mi mamá y tener una charla bien descontracturada. Obviamente que después de estos años como creador de contenido, he tenido la posibilidad de que ciertas madres conocidas del medio, me sigan y haber podido entablar un vínculo con ellas. Así que directamente les escribo por privado y me ha sorprendido la recepción de cada una de las madres porque en estos primeros capítulos he tenido madres muy grosas que yo realmente no pensaba que iba a poder arrancar con ellas, como Paula Chávez, Nazarena Vélez, Edith Ermida, Fer Otero, Pampita, José de Cabo, Mami Albañil… ¿Yo? ¡super feliz!”

A dónde va con Madres

Su enfoque es la expansión y evolución del ciclo, Gastón  planea entrevistar a madres de figuras destacadas en diferentes ámbitos, así como explorar el universo de la paternidad en futuros episodios. 

Si sos seguidor de Gastón sabés que este año representa un período de cambios significativos, tanto a nivel profesional como personal. Además de su compromiso con "Madres", se casa con su novia, un paso que considera como la culminación de una etapa muy importante en su vida y “el inicio de la mejor de todas”. 

Con "Madres", Gastón Massa demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y ofrecer contenido fresco y entretenido a su audiencia, consolidándose como uno de los influencers más versátiles y queridos en el mundo digital. Su talento es de otro planeta y para muchos verlo es recuperar los momentos más lindos de la niñez y de las relaciones más cercanas con la familia, esos que nos hacen reír siempre una y otra vez y nunca fallan.

¿Veremos pronto a Gastón en la pantalla grande ? ¿Llevará a la “Madre” al teatro? Sin lugar a dudas son dos instancias que muchos esperan disfrutar. 

Cómo monetiza

No solamente a través de los clics en la plataforma, sino también por la venta a sponsors ”que me acompañaron desde el inicio: Naty Plast y Tres Hermanos Lencería, que apostaron desde el día uno en el proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.