Fadea mostró sus números y dice que bajó 92% el rojo de la compañía (anuncia más producción para 2017)

La firma anunció que producirá 3 aviones Pampa Serie III para la Fuerza Aérea y sumará más contratos con la brasileña Embraer. Afirmó que redujo su déficit gracias a una eficientización de los costos operativos y de estructura, capitalización y contratos de mantenimiento y fabricación.

Image description
Felipa recorrió junto a la prensa las instalaciones de la fábrica.

A tres semanas de cumplir su primer año al frente de la compañía, Ercole Felippa, presidente de Fadea, presentó ayer el informe de Gestión  2016  y Proyección 2017 que da cuenta que la empresa estatal finalizó el pasado año con un saneamiento patrimonial, producto de una capitalización por $1.700 millones con el Estado Nacional y una reducción de 92,3% del déficit de $ 1.569 registrado en 2015.

De acuerdo a los datos proporcionados, la reducción del rojo de la empresa estatal se debió: a un recorte de $327,6 millones en costos de estructura (reducción de gastos y renegociación de contratos con proveedores); un ahorro de $326,4 millones en costos laborales por un redimensionamiento de la dotación y la venta de servicios de mantenimiento a la Fuerza Aérea y a Presidencia de la Nación.

Para este año, en tanto, se prevé incrementar un 30% la eficiencia y un aumento, en la misma proporción, en el uso de mano de obra directa, de manera de reducir los costos que implican la tercerización de algunos procesos de negocios estratégicos.

A la nueva producción, desde la firma señalaron que sumarán más horas de mantenimiento, donde completará y remotorizará cinco Pampa, modernizará íntegramente dos Hércules y un P-3 Orion de la Armada Argentina.  
"Falta mucho aún, pero estamos logrando ordenarla y logrando nuevos negocios, lo que nos afirma que estamos  en la dirección correcta", subrayó Felippa. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.