ExpoCofar, el evento que moverá casi $ 1,5 millones por hora (cuando los negocios llegan a las convenciones)

El año pasado, en su sexta edición, en este encuentro que se realiza en Córdoba se comercializaron 203.000 unidades de distintos productos farmaceúticos (en modalidad BtoB, claro), con una facturación que llegó a casi $ 10 millones. Este año la cifra será aún más alta ya que serán 90 los expositores, 10% más que en 2016. Mirá de qué se trata esta “expo” en la que sortean premios millonarios y por la que los compradores fletan hasta colectivos para asistir.

Image description

ExpoCofar es un evento organizado por la Drogueria Cofarsur y se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre, a partir de las 14 y hasta las 21 en el Centro de Congresos y Convenciones de Quorum Hotel.

"El objetivo es vincular a los principales laboratorios del país con el canal comercial, integrado por farmacias y distribuidoras y contará con la participación de más de 90 expositores", cuentan desde la firma con sede en barrio San Vicente.

El dato es que ExpoCofar -que este año tendrá su séptima edición- el año pasado movió 203.000 unidades durante las 7 horas que dura el encuentro, más de $ 9,5 millones.

En total pasan casi 2.000 personas, de las cuales son entre 600 y 700 farmacias y perfumerías. "Desde el interior viene mucha gente porque los descuentos son importantes, al menos del 25%", señalan, y acotan que ya hay dos colectivos fletados desde Río Cuarto.

Pero además de la oportunidad para hacer buenos negocios, el encuentro incluye capacitaciones, charlas y talleres para los profesionales del rubro, entre los cuales se realizan importantes sorteos. El año pasado fue un auto cero kilómetro y este año será un viaje en crucero Reveillón, la Fiesta de Año Nuevo en Río de Janeiro. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.