Estuvimos en Emprende Day: vimos networking en vivo, “speed dating” y muchos escaneos de QR (por qué nos gustó más que la Experiencia Endeavor)

(Por Rocío Vexenat) El Emprende Day fue una muestra clara de que el emprendedurismo en Córdoba está más vivo que nunca: con un Centro de Convenciones lleno, charlas verdaderamente inspiradoras y espacios reales de conexión para emprendedores que lo necesitan, fue una jornada cargada de intercambio, energía y oportunidades.

Image description

Organizado por Córdoba Emprendedora, programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba, el encuentro reunió a más de 2.500 emprendedores de toda la provincia. Y sí, el estacionamiento estaba repleto (y no dejabas de ver trafics del interior de la provincia).

“El Emprende Day, que hoy celebra su tercera edición, se ha instalado como un espacio de encuentro, celebración y aprendizajes compartidos para todos ustedes. Desde Córdoba Emprendedora buscamos que ustedes se profesionalicen para que lo que hacen sea más rentable, les permita crecer, progresar y desarrollarse en lo personal y en su emprendimiento, expresó Laura Jure, la ministra de Desarrollo y Empleo.


Ahora sí, la verdad de la milanesa: ¿por qué siento que estuvo mejor que la Experiencia Endeavor? Después de haber participado en varias ediciones, esta vez el Emprende Day me sorprendió, sobre todo porque le dio mucho más protagonismo a los emprendedores y a la interacción real entre ellos, más allá de las charlas tradicionales.

En el Emprende Day, el espacio dedicado a los emprendedores fue mucho más amplio y se sintió un ambiente más cálido y vivido. Más allá de las conferencias, que de igual manera fueron muy bien elegidas (con speakers como Bárbara Anderson, Sofía Contreras y un panel de emprendimientos transformadores que tocaron todos los cimientos claves del emprendedurismo) lo que realmente destacó fue el foco en facilitar la conexión entre emprendedores.



Un detalle que puede parecer pequeño, pero que marcó una gran diferencia, fue que cada acreditación traía un código QR con el contacto de cada emprendedor, haciendo que compartir redes y generar vínculos fuera mucho más sencillo y efectivo. Además, había varias actividades y stands pensados para que los propios emprendedores interactuaran y se conocieran, como los “Speed Dating”, donde en minutos acotados podían charlar sobre sus proyectos.

También (y una de las cosas que más me gustó) fueron dos pantallas donde podías sumar el nombre de tu emprendimiento y una breve descripción, para “robar” perfiles y descubrir nuevas propuestas, algo que no había visto en ninguna Experiencia Endeavor.

Después de varias ediciones de Endeavor, sentí que cada año es bastante repetitivo y no me sorprendió. En cambio, Emprende Day me pareció mucho más provechoso, porque no solo inspiró, sino que realmente facilitó el apoyo mutuo y la vinculación entre emprendedores, algo fundamental para quienes están en este camino.

¿Un guiño para ambos eventos? Organizar un espacio especial para la prensa a la hora de cubrir tan extensas jornadas (de la que no queremos perdernos nada). Sería un gran aporte para los medios y, sin duda, beneficiaría también a la difusión y alcance de ambos eventos y de las historias de los emprendedores que participan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.