Estacioneros nacionales se suman a FECAC y amenazan con cortar las tarjetas de crédito

La cámara que nuclea a las empresas a nivel país reclamará ante la Secretaría de Energía por el alto costo financiero que deben pagar los estacioneros. No descartan cortan las tarjetas de crédito en 1 de enero de 2018.

Image description

El fuerte pedido que de la Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República (FECAC) hizo el día miércoles para bajar el costo que deben pagar las estaciones de servicio al vender combustible con tarjetas de crédito tuvo eco en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) y la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) y podría afectar a todo el país desde el primer día del 2018.

En concreto, se quejan porque la venta de combustibles con tarjetas de crédito requiere el pago de un 1,5% de comisión del monto total al banco emisor y la acreditación del pago en las cuentas de los estacioneros demora alrededor un mes.

"Nosotros estamos obligados por ley a recibir tarjeta de débito pero no la de crédito. Ese costo financiero del 1,5% lo tenemos que respaldar nosotros. Le sacan al consumidor y nos sacan a nosotros también" comenta al respecto Pablo Bornoroni, presidente de la FECAC.

Los datos del 2017 en el sector

La Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República anunció esta semana los números del consumo de combustible en Córdoba en lo que va el 2017 y las principales tendencias del mercado de combustible.

Con el incremento de los precios del 3 de diciembre el precio promedio del gasoil grado 3 en las estaciones de servicio de nuestra provincia se encuentra actualmente un 25.6% por encima del nivel registrado durante el mes de diciembre de 2016, y el precio promedio de la nafta premium un 34.8% por encima comparado con el mismo período.

Si nos enfocamos en el volumen total de ventas de combustibles en las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba, el informe que presenta la FECAC, elaborado por Economic Trends S.A., muestra que durante los diez primeros meses de este año las ventas se redujeron un 7.2% en comparación con el mismo periodo del año 2016. La venta del gasoil se redujo 4.7% y el GNC un 7.3%, pero en el caso de las naftas hubo un incremento del 7.4%.

YPF 26 puntos por arriba de Shell

En el mes de octubre, último mes del que hay cifras por el momento, YPF se llevó el 49.8% de las ventas de combustibles en estaciones de servicio de la provincia, mientras que un 23.7% le correspondió a Shell, un 12.2% a Axion, un 5.4% a OIL, un 5.3% a las estaciones de bandera blanca, un 2.6% a Petrobras y un 1% a otras banderas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.