Estación Central, nuevo aroma de café en la esquina más tradicional (Colón y General Paz)

El 1 de agosto, Colón y General Paz volvió a vestirse de olor a café recién hecho. En la tradicional esquina cordobesa, en la que desde la década del 30 hubo bares, ahora sale a escena Estación Central, esta vez de la mano de Nicolás Vallejo, un joven ingeniero industrial.

Image description
Image description
Image description

Vallejo nos cuenta que el 15 de mayo adquirió el fondo de comercio de su anterior propietario y junto a los arquitectos César Cima y Mariano Espósito pusieron manos a la obra.

"Hacía 20 años que el lugar no tenía mantenimiento. Se cambiaron por completo todas las instalaciones, incluso las cloacas", señaló Vallejo y agregó: “La obra demandó 70 días, 30 más de lo planificado inicialmente”.

El piso es de cemento alisado, con un collage de calcáreo de más de 100 años, sacado de la casa de la bisabuela de Vallejo.

El cambio también significó una reubicación de la barra que ocupa un lugar menos protagónico y ese rol ahora es de las mesas con las tradicionales sillas Rutili-Carpinetti de Río Ceballos (estilo Thonet) que son una invitación para aquellos clientes que gustan sentarse cómodamente y degustar un café al paso (entre $26 y $30) o el menú ejecutivo ($80 pesos).

La apuesta de Vallejo es recuperar la vieja clientela (masculina en su mayoría) pero también captar gente más joven, familias o señoras que gustan tomar el té con amigas.

Estación Central tiene 1.500 seguidores en Facebook y Vallejo apuesta fuerte a las redes sociales para mostrar todo lo que tiene para ofrecer.

Está abierto de lunes a viernes de 6.30 a 21.30 y los fines de semana de 7 a 21.30 horas.

“No abrimos toda la noche por falta de seguridad. En los 70 días de obra, tres veces nos asaltaron, así que hasta que no haya más presencia policial debemos cerrar a las 21.30”, aseguró Vallejo.

Personal capacitado para tirar el mejor café de Córdoba y brindar la mejor atención son la apuesta fuerte de Vallejo. “Contamos con el apoyo de FM Café, que es la empresa proveedora”.

También este joven emprendedor se asoma a los cursos de barista y a sus experiencias en otros lugares del mundo.

En Colón y General Paz siempre hubo un bar. En algún momento se llamó El Velero, luego pasó a ser Baranoa, luego Bar Central, más tarde Baranoa nuevamente y ahora hace su ingreso en la historia de la tradicional esquina cordobesa, Estación Central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.