Esperan que el próximo sea el mejor finde largo del año (operadores tendrán más gente, pero menos rentabilidad)

El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, señaló que el próximo fin de semana puede ser récord de afluencia en las Sierras de Córdoba. En tanto, estimó que para la temporada veraniega habrá más cantidad de turistas que el año pasado, aunque la suba de tarifas y otros gastos hará que las familias dispongan menos dinero para gastar.

Image description

"Si bien hoy (por ayer) el nivel de reservas es el habitual para esta época del año, creo que la previsión de buen clima y un mejor ánimo general hará que estemos a las puertas de uno de los mejores fines de semana largo del año", señala con optimismo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En diálogo con InfoNegocios, argumenta que históricamente el fin de semana largo de octubre se destacó en afluencia pero que este año no fue el caso por lo que -sostiene- "el tipo de público que visita nuestras serranías tenderá a buscar opciones el próximo fin de semana, donde los precios todavía no son los de temporada alta pero con temperaturas casi veraniegas", explica.

En cuanto a las expectativas para la temporada, señala que las estimaciones previas son de mayor afluencia de gente "aunque con una baja en la rentabilidad para el sector", admite.

La gran cantidad de pasajes vendidos a Brasil y el boom de Chile (NdR. el finde largo de octubre la mayor cantidad de vehículos particulares que cruzó por el paso de Cristo Redentor provino de Córdoba) harán que el turismo local sea gasolero. En ese sentido, Bañuelos estimó que los precios estarán un 20% promedio por encima de los del año pasado.

Feriados puente: "Estoy 100% de acuerdo con la medida"

Para el titular de la Agencia Córdoba Turismo la decisión de volver a los "feriados puente" para tener fin de semanas XL es una medida muy acertada. "Veníamos de un uso indiscriminado de fin de semanas largos y pasamos a una medida peor aún que fue eliminarlos. Con lo aprobado semanas atrás se le da previsibilidad a los operadores del sector ya que es una excelente medida para planificar y diseñar campañas de promoción", señaló. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.