Erica Romera Pastelería, la cordobesa que hace tortas hiperrealistas (cuánto cobraría por una pelota de fútbol como la del comercial de Quilmes)

(Por Julieta Romanazzi) Desde su nacimiento en 2009, Erica Romera Pastelería fue sinónimo de arte en el mundo de la repostería en Córdoba. Con una perspectiva más artística que comercial, Erica (su creadora) se especializa en crear experiencias culinarias personalizadas, únicas y que sorprendan, tanto a su público particular como corporativo. Te invitamos a conocer algo de este “arte en tortas”, y te contamos cuánto puede llegar a salir una pelota de fútbol como la del comercial de Quilmes (protagonizada por Di María).

 

Image description

La pasión de Erica Romera, creadora de la marca que lleva su nombre, por la elaboración de cosas dulces viene desde su infancia y se materializa hoy en creaciones que en sus propias palabras “deleitan tanto el paladar como el alma”.

A los 18 años Romera elaboró su primera torta de bodas, y hoy no solo se dedica a elaborar “arte” para estas ocasiones, sino también para cumpleaños, aniversarios de empresas, y hasta simplemente “para sorprender” en cualquier ocasión, ya que lo que busca Erica con sus creaciones es brindar una experiencia visual, emocionar y sorprender tanto al agasajado como a los invitados.

Su experiencia en Estados Unidos, donde se capacitó durante 10 meses en pastelería, calidad y seguridad alimentaria en el año 2018, no solo le permitió perfeccionar técnicas, sino también enfocarse en la presentación y el embalaje del producto, reconociendo la importancia también del detalle en la entrega del mismo.

Pero Erica no se detiene solo en el detalle: su formación como bromatóloga le agrega una capa adicional de garantía de calidad y seguridad alimentaria a cada una de sus creaciones. Para ella, cada torta no es solo una obra de arte comestible, sino también un testimonio de su compromiso con la salud de los clientes que la eligen, que de hecho es diversa, pero con un denominador común: tienen el deseo de sorprender y emocionar a través de una de sus tortas. 

Desde Elsa de Frozen para un cumpleaños infantil hasta un rifle Winchester para un apasionado por las armas se anima a elaborar en detalle Erica, quien afirma que el costo de sus creaciones depende del diseño que el cliente quiera, y no de los kilos que sean.   

Recientemente, Quilmes lanzó una nueva una campaña publicitaria, protagonizada por Di Maria, donde se lo puede ver al jugador cortando una pelota de fútbol (que en realidad es una torta) y mordiendo una lata de cerveza (que también es un comestible). Esto nos llevó a consultarle a Erica cuánto puede llegar a costar algo así, a lo que nos responde que, con ese nivel de detalle, una torta de esas características podría rondar los $ 200.000 aproximadamente.

Por si no lo viste, te lo mostramos:

¿Y si la próxima sorpresa la dejás en manos de Erica Romera Pastelería?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.