¿Eres accionista de una empresa? Llega al máximo beneficio: ¡contrata una CEO! (ellas al frente)

El título -machista- podría haber sido "cada vez hay más mujeres CEO en las grandes empresas", pero acá la cuestión es otra: ¿por qué no funciona la racionalidad económica en el management?
Un estudio de S&PCapitaIQ (ver aquí) demuestra que debería haber más mujeres dirigiendo compañías -al menos en el universo del S&P500- por una sencilla razón: le hacen ganar más dinero a los accionistas. Informe y debate, a continuación.

Image description
Indra Nooyi, es presidenta de Pepsico desde 2006.
Image description
Mary Barra, la directora general de General Motors.
Image description
Marisa Mayer, la directora ejecutiva de Yahoo.

El informe publicado en el sitio Fast Company demuestra que entre las firmas del S&P500 en los últimos 8 años el número de directoras generales crece a una tasa del 1,1 anual.

En la actualidad hay 27 mujeres CEOs en el índice, 6 más que el año pasado, es decir el 5,4% de los CEOs de las principales compañías que cotizan en la bolsa de NYC son mujeres.

Se podría decir que, aunque lentamente, ellas van ganando terreno. Pero hay otro dato -más importante, creo- a destacar de este informe: el mercado no está actuando de acuerdo a sus principios de racionalidad

Los estudios han demostrado que de esta lista de empresas las que más mujeres tienen en la gestión lograron un 34% mayores ganancias para los accionistas.

"Aunque las CEO sólo son el 5% de las empresas Fortune 1000, generaron un 7% de los ingresos totales del grupo y superaron el índice S&P 500 durante el curso de sus respectivas tenencias", señala.

Los accionistas -siempre en este universo de grandes firmas - deberían reveer su política de contratación. No por argumentos de cupo, ni machistas ni feministas. Simplemente porque ganarían más dinero. ¿no? (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.