Epa, 3.000 hinchas de Talleres también se suben al barco: no, no al Pirata sino a un crucero de MSC (a 25° aniversario de la Copa Conmebol)

Con la excusa del 25° aniversario de ganar la Copa Conmebol, el club invita a todo el plantel y cuerpo técnico campeón del ‘99 a un viaje de celebración junto a sus hinchas. Zarparán el 4 de diciembre a bordo del MSC Poesia, con un itinerario de 8 noches con salida desde el puerto de Buenos Aires, visitando Montevideo, el sur de Brasil y llegarán a Río de Janeiro. Cuánto cuesta la travesía para los 3.000 hinchas que puedan pagarla.

Image description
Image description

El crucero de los campeones “MSC Aniversario” incluye actividades especiales pensadas para todos los fanáticos del club “para vivir una experiencia única a bordo”. 

MSC Cruceros se sumó a la iniciativa del Club Talleres de Córdoba con motivo del 25° Aniversario de la obtención de la Copa Conmebol. Los socios y fanáticos albiazules podrán ser parte de la celebración junto a todo el plantel y cuerpo técnico campeón del ’99 en el crucero temático  “MSC Aniversario”, que se llevará a cabo del 4 al 12 diciembre a bordo del MSC Poesia.

“Toda la familia albiazul del legendario Club Talleres de Córdoba tendrá la posibilidad de disfrutar de una experiencia única junto a los protagonistas del único título internacional que tiene la provincia de Córdoba”, comentó Javier Massignani, managing director de MSC Cruceros Argentina y Latam. Y agregó, “el ‘Crucero Aniversario’, es un crucero temático que les permitirá a nuestros huéspedes disfrutar de unos días a pura diversión, participar de entretenidas actividades especialmente diseñadas, disfrutar de exclusivos espectáculos al mismo tiempo que visitan hermosas ciudades y playas de Brasil y Uruguay.”

Cómo es el viaje (y el crucero donde viajarán)

Con un itinerario de 8 noches, partiendo desde el puerto de Buenos Aires, los fanáticos de Talleres de Córdoba podrán visitar la ciudad de Montevideo y conocer las hermosas playas de Río de Janeiro, Ilha Bella y Camboriú. Además, de disfrutar de shows y actividades especiales como la fiesta de bienvenida, la “Cena Albiazul”, la noche del aniversario el 8 de diciembre, firma de camisetas, souvenirs y sesiones de fotos con la copa y los jugadores y cuerpo técnico campeón.

El MSC Poesia es el tercer barco de la clase Musica. Las instalaciones a bordo incluyen 3 piscinas, 4 bañeras de hidromasaje y una pantalla gigante de cine junto a la piscina. Por su parte, los niños y adolescentes tendrán sus propios clubes y fiestas, una zona dedicada Dinosaur Play, videojuegos y hasta una discoteca.

Desde la espectacular cascada del hall hasta el jardín zen, pasando por un auténtico bar de sushi japonés y el opulento MSC Aurea Spa (con su baño turco, su sauna y sus relajantes masajes para revitalizar cuerpo y alma), el MSC Poesia está lleno de lugares para desconectar. Los huéspedes podrán elegir de entre una amplia variedad de alojamientos, desde cabinas interiores y con vista al mar hasta cabinas con balcón y espaciosas suites.

“Cuenta con 3 establecimientos gastronómicos distintos – Il Palladio Ristorante, Kaito Sushi Bar y Le Fontane Ristorane -, en los que se encontrarán algo especial y diferente para aquellos busquen alternativas. Por su parte, el extenso abanico de bares y salones a bordo ofrecen la posibilidad de refrescarse y descansar en el ambiente ideal para cada momento. Desde el sofisticado Grappolo d’Oro, especializado en catas de vino, hasta el glamoroso Mojito Cocktail Bar, pasando por el lujoso salón de puros Hitchcock Lounge, la refrescante variedad de bares y salones originales permiten disfrutar de una bebida con amigos o la familia”, describen de MSC.

Durante esta promoción por tiempo limitado, MSC Cruceros ofrecerá el paquete de bebidas “All inclusive de bebidas”, denominado ‘easy pack’, que incluye una selección de vinos por copa, bebidas espirituosas, cócteles y aperitivos, cerveza tirada, cócteles sin alcohol, gaseosas y jugos de frutas, agua mineral en botella, amplia selección de bebidas calientes clásicas como expreso, cappuccino, café con leche, té y chocolate caliente, alojamiento, la mejor gastronomía en los restaurantes y bufet y entretenimientos para todos aquellos huéspedes que reserven su crucero temático a bordo del MSC Poesia.

Hablemos de números

  • En cabina interna en base doble, US$ 1.199 USD por pasajero (pagando en dólares)

  • En cabina externa en base doble US$ 1.299 por pasajero (pagando en dólares)

  • En cabina externa con balcón en base doble US$ 1.399 por pasajero (pagando en dólares)

En todas las tarifas, se incluye asistencia al viajero + todas las comidas y bebidas + todas las actividades especiales a bordo + eventos exclusivos para los hinchas de Talleres de Córdoba.

Para más información: https://www.clubtalleres.com.ar/experiencia-inolvidable-crucero-por-el-25-aniversario-de-la-copa-conmebol/

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.