En tu testamento podés dejar un legado solidario (¿a qué ONG destinarías parte de tu herencia?)

En el marco de la 8° edición del Mes del Legado Solidario, un grupo de organizaciones sociales de gran prestigio se unen para lanzar la campaña "Que tu Solidaridad Trascienda". La iniciativa busca promover una forma significativa de continuar apoyando causas sociales más allá de la vida de quienes desean dejar un legado duradero. ¿Cuáles son las ONGs que podés incluir en tu testamento?

Image description

Organizaciones como AMIA, Amnistía Internacional Argentina, Cáritas Argentina, Fundación Huésped, Fundación Sales, Hospital Británico, Médicos Sin Fronteras, Mensajeros de la Paz, Obra Don Orione y Unicef lideran esta propuesta que invita a las personas a considerar la opción de incluir en su testamento una donación a causas que les importen.

El Día Internacional del Legado Solidario, que se celebra cada 13 de septiembre, resalta la importancia de planificar la distribución de los bienes a través de un testamento, permitiendo que parte del patrimonio se destine a organizaciones benéficas. Esta acción no solo asegura que los recursos tengan un impacto a largo plazo, sino que además perpetúa un legado de generosidad y compromiso social.

¿Cómo se deja un legado solidario?

El proceso de dejar un legado solidario en Argentina es simple. Solo requiere tres pasos básicos: informarse sobre las organizaciones y su labor, contactarlas para resolver dudas, y redactar el testamento con la ayuda de un escribano. La legislación local permite que hasta un tercio del patrimonio sea destinado a causas benéficas en caso de tener herederos forzosos.

Según un estudio de 2020, apenas 2 de cada 10 argentinos conocen esta posibilidad, lo que muestra la necesidad de visibilizar esta opción que puede transformar vidas.

¿Qué se puede legar?

Las organizaciones sociales aceptan diversos tipos de bienes, desde inmuebles hasta obras de arte, siempre respetando la porción legítima de los herederos forzosos. El legado solidario es una forma de alinear el patrimonio con los valores y causas que uno ha apoyado en vida.

¿Cómo ayudar?

La campaña invita a todos los interesados a informarse en www.legados-solidarios.org o a contactarse directamente con las organizaciones participantes. Cada pequeña acción puede contribuir a crear un mundo mejor para futuras generaciones, garantizando que la solidaridad trascienda más allá del tiempo.

El legado solidario no solo transforma vidas; también es una manera de seguir presente, generando un impacto positivo para siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.