En fotos, así es el nuevo Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba

La espera terminó: el Concejo Deliberante ya tiene su propia sede en el ex Mercado de Abasto. Allí será la Casa de los Vecinos y la Democracia. 

Image description
Image description
Image description
Image description

"Basta de alquilar sedes". Eso es lo que buscan con estea nueva casa.

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora y en el día del 451° aniversario de la ciudad, el intendente Daniel Passerini y el viceintendente Javier Pretto dejaron inaugurada la nueva  sede del Concejo Deliberante de Córdoba, en el predio de bajada Alvear donde funcionó durante muchos años el Mercado de Abasto.

La presentación de esta sede implica terminar con décadas de mudanzas y alquileres, ya que el cuerpo deliberativo de la principal ciudad del país nunca había tenido, hasta ahora, una casa propia.

El próximo jueves 25 será la primera vez en que los 31 concejales sesionarán en el edificio. Luego, progresivamente se realizará la mudanza de las oficinas administrativas, del viceintendente y de cada uno de los ediles y del personal.

"La construcción se inició en 2006, pero después estuvo paralizada por innumerables problemas técnicos y económicos, hasta que en 2020 Martín Llaryora, siendo intendente, decidió que retomaría los trabajos hasta su culminación", explocan desde el Concejo.

El viceintendente Pretto anticipó la creación, en el ámbito del Concejo, del Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana, para fomentar la capacitación y la participación cívica.

“Elegimos no echar culpas hacia atrás, que sería lo más fácil. No perdimos tiempo y optamos por lo más difícil, que es hacer, seguir adelante. No nos fijamos quiénes empezaron las obras, ni porqué quedaron sin terminarse. El Teatro Comedia, esta nueva sede del Concejo y la Plaza España son ejemplos. Con nosotros se acabaron los elefantes blancos en la ciudad”, dijo Llaryora, en referencia a tres obras icónicas que habían quedado abandonadas o a medio hacer en anteriores gestiones.

Por su parte, el intendente Passerini celebró que “por fin, después de más de 100 años, el Concejo tiene su propia sede” y destacó que absolutamente todo lo que tiene que ver con este edificio es producto de los cordobeses. “La idea inicial del proyecto, la mano de obra, las empresas constructoras, todo es de Córdoba”, afirmó, tras recordar también que en la Unidad Ejecutora participaron concejales de la oposición junto a pares del oficialismo.

Cómo es

En el extremo oeste del edificio se encuentra la sala de sesiones con ventanal incluido hacia la ciudad y el Río Suquía, y la oficina del viceintendente. En la otra punta, hacia el este, hay un auditorio y oficinas administrativas, mientras que al centro se alinean los despachos de cada uno de los concejales, precedidos por un gran hall de ingreso vidriado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.