Elegí el título para este informe de Randstad: “el 65% de los argentinos tiene un jefe hombre” (o “el 35% ya tiene una jefa mujer”)

Es el mismo vaso, visto desde dos ópticas: en el mercado laboral hay 54% de hombres y 46% de mujeres y -dentro de ese marco- el informe de Randstad dice que “el 65% de los argentinos tiene un jefe hombre a pesar de los esfuerzos de las organizaciones por alcanzar una mayor equidad de género”.

Image description

De cara al Día Internacional de la Mujer, Randstad, la compañía global de talento, presentó los resultados de su última encuesta, realizada a 3.504 personas en Argentina. Los datos revelan que el 65% de los trabajadores tiene un jefe hombre, a pesar de que el 55% de los encuestados asegura que su empleador cuenta con políticas de equidad de género. Aunque en los últimos dos años creció en 7 puntos porcentuales el número de empresas con iniciativas de equidad, la reducción de jefes hombres fue solo de 2 puntos.

El desafío de la equidad en los puestos de liderazgo

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, destacó: “Si bien cada vez más organizaciones avanzan en la implementación de políticas de equidad de género, nuestros datos muestran que persisten barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo”.

La encuesta también señala que solo el 35% de los puestos de CEO o gerente general en Argentina son ocupados por mujeres. 

Diversidad: un valor apreciado, pero aún con deudas

A pesar de la realidad del mercado, la percepción de los trabajadores respecto a la diversidad es positiva: el 94% prefiere trabajar en equipos con diversidad de género, el 92% valora que su empleador tenga políticas para mejorar la inclusión y el 85% cree que equipos diversos logran mejores resultados. Sin embargo, persisten desafíos clave: solo el 65% de los encuestados cree que su empleador paga salarios equitativos entre hombres y mujeres en igual posición y solo el 61% considera que ambos géneros tienen las mismas oportunidades para acceder a puestos gerenciales.

Además, cuando se consultó sobre la preferencia de género en la jefatura, el 89% de los trabajadores afirmó que le resulta indiferente, mientras que un 6% prefiere un jefe hombre y solo un 5% una jefa mujer. Sin embargo, la realidad muestra que aún hay predominancia masculina en los cargos de liderazgo, lo que contrasta con las tendencias de equidad promovidas en el ámbito corporativo.

La brecha estructural en el mercado laboral

El estudio de Randstad también aborda la equidad en los puestos de decisión: solo el 57% de los encuestados afirmó que su empleador cuenta con igual cantidad de hombres y mujeres en estas posiciones. 

“Muchas empresas creen que están siendo equitativas cuando, en realidad, están lejos de cumplir con parámetros aceptables de igualdad de oportunidades, salarios y acceso a posiciones de decisión”, concluyó Ávila.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.