El que sale a la hora 16 (y a otras horas, también): cómo opera y qué recorridos realiza el Tren de las Sierras (el tramo más caro a $ 160)

(Por Rocío Vexenat) Citando al gran Pappo Napolitano en su famosa canción "el Tren de las 16" (y tarareada por el mismísimo Pepe Argento en un capítulo de Casados con Hijos), el Tren de las Sierras es un servicio turístico que recorre todo el Valle de Punilla en la provincia de Córdoba. ¿Solo sale a las 16? No, tiene varias frecuencias, recorridos y horarios, y su particularidad es el tan bajo costo que tienen los pasajes a sus respectivos destinos. En la nota te cuento un poco más.

Image description

A partir de septiembre de 2013, Trenes Argentinos se hizo cargo de la operación del Tren de las Sierras, que recorre todo el Valle de Punilla. Sus ramales son: Córdoba Capital - Valle Hermoso y Córdoba Capital - Capilla del Monte.

Para que tengas una idea de lo demandado que es este servicio, en el año 2023, el servicio Tren de Las Sierras vendió un total de 355.170 boletos, siendo el mes de diciembre donde más vendió (un total de 46.978 boletos) y el mes de junio donde menos boletos se vendieron (un total de 19.502). 

¿Qué horarios tiene el Tren de las Sierras? Son muchos y muy variados. En la siguiente tabla están todas las frecuencias, días y horarios de cada uno:

 

En cuanto a los precios, como son tantas paradas y destinos, te dejo esta tabla para que veas (alerta de spoiler, el pasaje más caro cuesta $ 160):

Rumor va, rumor viene: ¿cuál es el futuro del Tren de las Sierras?

Hace un tiempo circula el rumor de que el tren “finalizaría sus servicios” por el bajo costo de ticket y el alto costo de manutención que un medio como este requiere. Ante esta “data”, representantes de la empresa nos confirmaron lo siguiente: “No hay hoy ninguna razón que indique esa posibilidad, ni tampoco se ha mencionado nada desde la empresa”. Sin embargo, la posibilidad de sumar nuevas frecuencias ha quedado descartada por el momento. 

Así que, si aún no tuviste la oportunidad de hacer alguno de estos recorridos o nunca viajaste en tren, buscá el mate y algo rico para comer, y disfrutá de tremendo viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.