El próximo Coloquio de IDEA ya tiene 5 ejes de discusión para la cumbre de Mar del Plata (¿irá este año Javier Milei?)

En octubre pasado Javier Milei decidió no asistir a la cumbre -quizás- más representativa de los empresarios: el Coloquio de IDEA. Qué ejes proponen para este año.

Image description
Gabriela Renaudo (Visa) y Daniel González (director ejecutivo de IDEA).

El  60° Coloquio se realizará el 16, 17 y 18 de octubre en el Hotel Sheraton de Mar del Plata bajo el título “Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener”.

“Al igual que en las dos últimas ediciones del Coloquio, en 2022 y 2023, vamos a presentar propuestas concretas. Más de 50 CEOs se agruparon en células temáticas y se reúnen periódicamente con el acompañamiento de expertos técnicos en cada materia. Este año, además, los dueños de empresas tienen un rol central en la generación de los contenidos”, anticipa Daniel González, director ejecutivo de IDEA.

La presentia de autoridades del gobierno suele marcar el nivel de relación de una administración con los empresarios y será interesante ver -más sobre la fecha- si Javier Milei decide este año convalidar el encuentro con su presencia. En octubre de 2023, aún como candidato pero todavía sin haber pasado el balotaje, Milei no solo no asistió al Sheraton sino que motorizó un encuentro “paralelo” en otro lugar de Mar del Plata, “vaciando” de popes al Coloquio en ese mediodía.

“El Coloquio de IDEA cumple seis décadas como la principal voz de la dirigencia empresaria argentina. La Argentina atraviesa una nueva época donde es posible abordar el origen de los problemas que nos preocupan a los argentinos: el estancamiento económico, la generación de empleo privado formal, la pobreza y la inflación”, explicó Gabriela Renaudo, presidenta del 60° Coloquio y Group Country manager de Visa Argentina y Cono Sur.

Los ejes temáticos del 60° Coloquio y sus líderes son:

  • Inserción de Argentina en el mundo y competitividad: Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina.

  • Empleo: Eduardo Lopardo, director General de Arcos Dorados.

  • Social: Marcelo Tarakdjian, vicepresidente 2° de IDEA y CEO de Telefónica Movistar Argentina.

  • Rol del Estado: Eduardo Bastitta, fundador de +Colonia y co-fundador de Plaza Logística.

  • Fiscal: Martin Ticinese, presidente en Cervecería y Maltería Quilmes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.