El legado de Mario Pereyra continúa (y se reinventa): llega MiraTV, el medio de streaming de Lautaro Pereyra que busca conquistar Córdoba

(Por Rocío Vexenat) A mediados del 2024, Lautaro Pereyra, nieto del legendario Mario Pereyra de Cadena 3, dio un salto que pocos imaginaban: crear un medio de streaming llamado MiraTV. Con solo 22 años, este joven cordobés demuestra que lleva en la sangre el espíritu pionero y el compromiso con la comunicación que caracterizaron a su abuelo. Desde un estudio en un departamento de avenida Colón, MiraTV busca consolidarse como uno de los grandes nombres en los medios cordobeses. 

Image description

"Estaba en Miami trabajando, y mientras me bañaba la idea se me vino a la cabeza. Fue algo divino, literalmente. Al otro día, saqué los pasajes y me volví a Córdoba", relata Lautaro, quien no dudó en poner manos a la obra para convertir ese impulso en realidad.

En apenas unos meses, MiraTV ya cuenta con su primer programa, Cuatro Latidos. ¿Cómo es? Cuatro hinchas: uno de Belgrano (el propio Lautaro), uno de Instituto (Pablo Jorge), uno de Talleres (Matías Baldaccini) y Pablo Chucrel, el conductor del programa. En todo lo que dura Cuatro Latidos se mezcla el análisis del fútbol cordobés con humor y charlas casuales, abriendo un espacio para que las voces locales se sientan representadas.

MiraTV se caracteriza por una interacción cercana con su público. Para Lautaro, la clave está en hacer que los espectadores se sientan parte del programa. Inspirado por los principios de Mario Pereyra, quien priorizaba la conexión directa con los oyentes, Lautaro afirma "que la gente es el quinto integrante. Queremos que participen, que nos manden audios, que sean parte del show. Eso no tiene precio".

Sueños grandes, pasos firmes

El joven empresario tiene claro hacia dónde quiere llevar su proyecto, entre sus metas, destaca tres: ganar un Martín Fierro para MiraTV, posicionarse entre los grandes medios de la provincia y crear una organización benéfica en honor a su abuelo. "Mi sueño es ayudar a la gente, como lo hacía mi abuelo. Él siempre estuvo ahí para quienes lo necesitaban, y quiero continuar ese legado con una fundación que lleve su nombre", comparte con emoción.

MiraTV se encuentra actualmente en las Torres Gama en Alto Villasol, pero Lautaro ya planea expandirse a estudios más grandes que permitan la presencia de público en vivo, diversificar la programación y llegar a más espectadores. Asegura que, aunque los desafíos son muchos, su pasión por comunicar lo impulsa a seguir innovando.

Un legado que se reinventa

El apellido Pereyra vuelve a resonar, esta vez desde el universo del streaming. MiraTV no es solo un negocio; es un homenaje al espíritu emprendedor y solidario de Mario Pereyra. Lautaro, con su juventud y creatividad, demuestra que el legado de su abuelo no solo sigue vivo, sino que se transforma y crece para adaptarse a los tiempos modernos. Con MiraTV, el joven cordobés nos recuerda que las buenas historias no terminan: simplemente cambian de formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.