El Kempes le dice adiós a la Selección Argentina: Chiqui Tapia firmó un acuerdo para hacer al Estadio Único de La Plata “la nueva casa de AFA”

La relación entre la AFA y Córdoba sigue perdiendo fuerza: el estadio Mario Alberto Kempes, que ya había quedado relegado en varios partidos de las eliminatorias y amistosos, parece alejarse aún más de los grandes eventos futbolísticos tras el reciente acuerdo entre Chiqui Tapia y Axel Kicillof para transformar el Estadio Único de La Plata en la nueva “casa del fútbol argentino”.

Image description

Datos son datos: el último partido de la Selección Argentina en Córdoba fue el 1 de febrero de 2022 en el estadio Mario Alberto Kempes, donde venció 1-0 a Colombia en un encuentro por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Lautaro Martínez marcó el único gol del partido​.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, anunció este viernes un principio de acuerdo con la provincia de Buenos Aires para convertir al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata en “la nueva casa de todo el fútbol argentino”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y aseguró que "es histórico". El convenio, que deberá tomar forma de plan concreto en el plazo de 60 días, se firmó luego de una reunión con el gobernador Axel Kicillof en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza.

¿En qué consiste este trato? El acuerdo firmado busca consolidar una relación más sólida entre la AFA y el Estadio Único de La Plata, evitando que las selecciones argentinas tengan que recurrir frecuentemente a estadios de otros clubes.

Este convenio inicial establece el compromiso de organizar cinco partidos allí durante el próximo año. Para llevar a cabo este plan, será necesario implementar una serie de mejoras e inversiones en la infraestructura del estadio, lo que refuerza su posicionamiento como un escenario clave para el fútbol argentino.

El acuerdo incluye la participación de los diversos seleccionados nacionales de fútbol y otros eventos futbolísticos tanto del ámbito local (Copa Argentina y semifinales y finales neutrales) como del plano internacional (copas del continente).

La Copa Argentina ahora también tiene su sede (pero digital)

La Copa Argentina lanza su tienda online en donde se pueden adquirir productos oficiales del torneo: remeras, buzos, pelotas, mates y diferentes productos coleccionables. 

En el ecommerce, que ya se encuentra disponible, hay remeras pre y post partidos, buzos, pilusos y remeras especiales de los campeones, todos realizados en alianza con la marca especializada en fútbol Kiricocho. También es posible comprar box de recuerdos, llaveros, mates, termos, pelotas y diversos productos de bazar, entre otros coleccionables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.