El gobierno no sabe, no puede o no quiere reducir el déficit fiscal (cayó 15% el Índice de Equilibrio)

El Índice de Equilibrio Fiscal que mide la Universidad de Belgrano retrocedió 15% durante febrero, una vez desaparecido gran parte del aporte temporario del blanqueo fiscal. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (foto) no logra cambiar la tendencia: los gastos disminuyen a ritmo lento y los ingresos genuinos no se recuperan. Abrigan esperanzas por la supercosecha.

Image description

Después que en enero pasado tendieran al equilibrio, las cuentas públicas experimentaron una nueva desmejora en lo que va del año, de acuerdo al estudio del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de esa universidad.

“La caída en el IEF es producto de una merma de un 20% en los ingresos fiscales, mientras que los gastos también disminuyeron, pero en menor proporción: tan sólo en un 5,3%. Esto es producto del fuerte aumento registrado en las prestaciones sociales por efecto del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. También crecieron los gastos de capital, en particular los vinculados a vivienda y urbanismo”, precisa Víctor Beker, director del CENE.

La caída es de nada menos que un 15,3% respecto de enero, quedando en 82 puntos.

El economista reiteró que la brecha fiscal se cerrará y tenderá al equilibrio cuanda haya una recuperación económica. "Será vital la próxima cosecha, cuyos datos se empezarán a ver en marzo y abril, para saber si hay o no sustentabilidad en materia fiscal", expresó.

El indicador que sigue la casa de estudios se calcula como el cociente entre los gastos primarios corrientes y de capital y los ingresos tanto corrientes como de capital. El valor 100 indica una situación equilibrada. Por encima de dicho valor, denota superávit, y por debajo, déficit. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.