El gobierno cumple 6 meses: qué nota le pone el grupo Evaluando la Gestión Milei (y qué opinan los lectores)

InfoNegocios mantiene un grupo de Whatsapp silente (solo habla el administrador, Íñigo Biain) que encuesta distintos aspectos de la gestión presidencial. A 6 meses de mandato (que se cumplen el 10 de junio), mirá la nota que saca Milei.

Image description

Hasta el voto de 413 integrantes, el promedio simple para los primeros 6 meses de Gestión Milei es: 7,6.

El grupo Evaluando la Gestión Milei tiene un claro sesgo de apoyo al gobierno, pero los datos se van moviendo y variando en función de temas y coyunturas.

Por ejemplo, la propuesta de pena de cárcel para quienes emitan dinero para financiar el Tesoro (una propuesta de Milei), la adhesión fue 89% a 11% a favor.

En cambio, el retiro de la Ley Bases (en su primer ingreso a Diputados) fue apoyado por 69% a 31% y el aumento de la edad jubilatoria (una iniciativa no oficial del gobierno) tuvo un rechazo del 53%, siempre tomando respuestas del mismo grupo de Whatsapp que integran unas 1.000 personas.

En la pelea de Milei con Pedro Sánchez un 40% apoyo al presidente argentino, 6% al español y 54% “ni a uno ni a otro”.

Algunos resultados de las encuestas en el grupo


Salimos. El 90% de los 509 participantes de la última encuestan creen que habrá "rebote" de la economía:
- 67% esperan un "U" con salida en 2025
- 23% creen en un "V" con salida este mismo año
- 10% no creen que habrá recuperación y que entramos en una "L"


Casi todos. El 95% de los 537 participantes de la última encuesta NO adhirió al paro de ayer convocado por la CGT y apoyado por los opositores más duros al gobierno.

Si bien este grupo tiene un sesgo "pro gobierno" que ronda el 86 a 14 (a favor), este tema tuvo el mayor consenso de todas las encuestas realizadas al terminar 95 en contra del paro (a favor de la posición del gobierno) y 5 a favor de la medida de fuerza.


🇦🇷Yo, argentino🇪🇸 El 54% de quienes respondieron la última encuesta sobre la controversia Pedro Sánchez - Javier Milei, no están a favor de ninguno de estos jefes de gobierno.

En cambio, 40% se mostró a favor de Milei y 6% a favor de Sánchez.

Si convertimos estos votos que toman partido en base 100, volvemos al histórico 86% a favor de Milei y 14% en contra que caracteriza a este foro.


En el Luna Park no hubo knock-out. 63% de los participantes de la última encuesta aprueba el acto de presentación del libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica mientras que 38% se expresó en contra.

Fue una de las evaluaciones de la gestión Milei (tal el nombre de este foro) con menor apoyo al presidente, incluso con rechazo "fuerte" (doble dedo abajo) en torno al 25% del total.


61% en los extremos. 460 opiniones en este grupo que evalúa la gestión Milei otorgaron un puntaje de 7,9 (promedio simple) al discurso del presidente en el Cabildo de Córdoba.

Solo entre quienes pusieron un 1 (uno) o un 10 (diez) se sumaron 282 votantes en esos extremos de miradas, es decir, 61% de polarización extrema o -como podemos llamarlo- un 61/100 en el Índice Grieta.

Opiniones abiertas aquí abajo

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.