El Doce TV ya superó a Cadena 3 en Facebook y va por La Voz (los medios en la redes)

Arranca un año movido en los medios de comunicación y es bueno mirar las métricas que MKE Digital desarrolla para InfoNegocios sobre la perfomance de los principales medios y periodistas en Córdoba. ¿Tessio - Rossi será el nuevo Pereyra - Guizzardi de los medios?

Image description

Vamos pestaña por pestaña en el completo informe que MKE Digital desarrolla en exclusiva para InfoNegocios.

Facebook de medios: cuarteto de gigantes

  • En la cantidad de seguidores de la red líder, La Voz mantiene por poco el primer lugar frente al crecimiento mayor de El Doce TV que ya superó a Cadena 3. Sumando a Día a Día a este lote, se forma una cuarteto “cortado” sobre el resto. De hecho, estos 4 primeros tienen casi 3 millones de seguidores sobre los 6,5 millones que reúnen los 44 medios analizados.


En engagement, todo depende (¿de qué depende?)

  • Para los que dicen que “cantidad” no es “relación”, MKE Digital analiza engagement en Facebook, una medida volátil donde es difícil obtener conclusiones concluyentes (valga la redundancia).
     
  • En el promedio, sobresalen las performances de Día a Día, El Doce TV y Canal 10, aunque en este último caso con fuertes oscilaciones.


¿Quién dijo que Twitter ha muerto? Acá: Tessio vs Rossi

  • Aunque Twitter entró en zona de turbulencia económica por su incapacidad de monetizar su plataforma de manera consistente, la evolución de 58 periodistas en esta red muestra -entre marzo 17 y julio 16- un crecimiento de 50% en seguidores.

  • Gaby Tessio sigue al tope (y con muy buen ratio de crecimiento), pero atención: MKE Digital incorporó a Pablo Rossi a las lecturas, por su “desembarco” en Mitre Córdoba. Ahí, parece, nace un nuevo duelo. Son dos exponentes de la nueva camada de conductores: una heredera del espacio de Mario Pereyra (tomará 90 minutos del programa juntos en breve) y otro asume el rol de retador que supo tener por años Aldo Guizzardi.

  • Tessio, Rosenberg, Pablo Rossi, Gerardo López y Sergio Zuliani suman más del 40% del total de seguidores de los casi 60 colegas analizados.


En Instagram (la red más dinámica) manda El Doce TV

  • Aunque es una red endogámica (no deja permite hipervínculos en sus posteos), Instagram es la red más dinámica: los medios relevados por MKE Digital sumaron -en promedio- un 82% de seguidores en los últimos 7 meses.
     
  • Para ponerlo en perspectiva: los primeros 10 medios tienen en Facebook 4,7 millones de seguidores y el top ten de Instagram 420.000, menos del 10% de la red líder.
     
  • En esta red el trabajo de El Doce TV (líder) y La Voz es muy consistente y de evolución similar; en cambio, Cadena 3 y su FM 100.5 “despertaron” a Instagram y crecen muy vigorosamente por encima del promedio.


Twitter de medios: La Voz y Cadena al tope del ranking

  • En la red ideal para que corran las noticias de último momento, mandan los dos medios con redacciones más potentes: La Voz y Cadena 3 -en ese orden, pero por escasa diferencia-.
     
  • Los 42 medios relevados crecieron en seguidores un 22% y muestran que -al menos en audiencia- Twitter sigue vivito y coleando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).