El curioso caso del artista que vive en La Cumbre y al que Donald Trump no le pagó esta obra

Se trata de Mike Macleod, reconocido en todo el mundo por sus intervenciones de diseño para el enterteiment y que desde hace unos años vive en esa localidad cordobesa, de donde es oriunda su esposa. En 1990 diseñó los elefantes del ingreso del casino Taj Mahal en Atlantic City, propiedad de Trump. Pero el hoy presidente norteamericano nunca se los pagó.

Image description
Los elefantes gigantes que creó para el ingreso del Taj Mahal, en Atlantic City.
Image description
La obra que el artista realizó para la reciente edición de Cosquín Rock.
Image description
Michael Macleod, el artista reconocido a nivel internacional, vive actualmente en La Cumbre.

En la apacible localidad de La Cumbre, en el norte del Valle de Punilla, Michael Macleod trabaja con la tranquilidad que no halló en ningún otro lugar del mundo.

En estos días su nombre se escuchó localmente porque estuvo a cargo de “La Máquina del Rock”, la instalación que da la bienvenida en Santa María de Punilla como Capital Nacional del Rock´n Roll.

Un corto sobre la vida de Macleod (ver acá) permite observar que el artista de fama mundial -sus obras están en hoteles de Dubai, Macao o en centros comerciales de NYC- encontró ahí su lugar en el mundo.

En ese video Mike, como lo llaman todos, dice que hay que aprender de los errores. Y quizás uno de las equivocaciones que más recuerde el artista sea la que cometió al decirle "sí" al multimillonario Donald Trump, allá por 1990.

El magnate le encargó unos elefantes gigantes para el ingreso de su nuevo casino, el Taj Mahal, en Atlantic City. Pero jamás le pagó ni al artista que desde hace unos años vive en las sierras de Córdoba ni a decenas de proveedores.

"Le quedó debiendo muchísimo dinero, una fortuna", confirma a InfoNegocios la esposa de Macleod, aunque no da precisiones de la cifra.

Varios son los artículos periodístcos que cuentan sobre la deuda del hoy presidente estadounidense con sus proveedores (ver acá y aquí).

Deuda que será muy difícil de cobrar ya que el Taj Mahal quebró hace algunos años. Lo que no será difícil es que la espontaneidad cordobesa de los habitantes de La Cumbre bautice a Mike como "el tipo al que Donald Trump nunca le pagó". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.