El curioso caso del artista que vive en La Cumbre y al que Donald Trump no le pagó esta obra

Se trata de Mike Macleod, reconocido en todo el mundo por sus intervenciones de diseño para el enterteiment y que desde hace unos años vive en esa localidad cordobesa, de donde es oriunda su esposa. En 1990 diseñó los elefantes del ingreso del casino Taj Mahal en Atlantic City, propiedad de Trump. Pero el hoy presidente norteamericano nunca se los pagó.

Image description
Los elefantes gigantes que creó para el ingreso del Taj Mahal, en Atlantic City.
Image description
La obra que el artista realizó para la reciente edición de Cosquín Rock.
Image description
Michael Macleod, el artista reconocido a nivel internacional, vive actualmente en La Cumbre.

En la apacible localidad de La Cumbre, en el norte del Valle de Punilla, Michael Macleod trabaja con la tranquilidad que no halló en ningún otro lugar del mundo.

En estos días su nombre se escuchó localmente porque estuvo a cargo de “La Máquina del Rock”, la instalación que da la bienvenida en Santa María de Punilla como Capital Nacional del Rock´n Roll.

Un corto sobre la vida de Macleod (ver acá) permite observar que el artista de fama mundial -sus obras están en hoteles de Dubai, Macao o en centros comerciales de NYC- encontró ahí su lugar en el mundo.

En ese video Mike, como lo llaman todos, dice que hay que aprender de los errores. Y quizás uno de las equivocaciones que más recuerde el artista sea la que cometió al decirle "sí" al multimillonario Donald Trump, allá por 1990.

El magnate le encargó unos elefantes gigantes para el ingreso de su nuevo casino, el Taj Mahal, en Atlantic City. Pero jamás le pagó ni al artista que desde hace unos años vive en las sierras de Córdoba ni a decenas de proveedores.

"Le quedó debiendo muchísimo dinero, una fortuna", confirma a InfoNegocios la esposa de Macleod, aunque no da precisiones de la cifra.

Varios son los artículos periodístcos que cuentan sobre la deuda del hoy presidente estadounidense con sus proveedores (ver acá y aquí).

Deuda que será muy difícil de cobrar ya que el Taj Mahal quebró hace algunos años. Lo que no será difícil es que la espontaneidad cordobesa de los habitantes de La Cumbre bautice a Mike como "el tipo al que Donald Trump nunca le pagó". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).