El Barça busca la excelencia deportiva y “empresarial” (el plan estratégico de un campeón fuera y dentro de la cancha)

El último campeón de La Liga de España pasó por Córdoba para visitar a su aliado estratégico local, la Siglo 21. El club (que es mucho más que eso) y la universidad son partners en una plataforma educativa enfocada al deporte. Durante el encuentro, Javier Sobrino, gerente de Innovación y Estrategia del FCB habló sobre el vínculo con la institución educativa y el plan estratégico del Barça. “Más allá del resultado, nos preocupamos cómo llegamos a él”, manifestó.  Veamos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Si no fuera porque es una asociación sin fines de lucro, el Barça sería una empresa con todas las letras.

Con 2.500 empleados, el club estima que en el último ejercicio la facturación alcanzaría los € 800 millones. Monto que se destina a inversiones en el equipo, en innovación e infraestructura.

Javier Sobrino, gerente de Innovación y Estrategia del Fútbol Club Barcelona, estuvo ayer en las instalaciones del campus de la Universidad Siglo 21 para profundizar el vínculo que mantiene con la entidad. Durante el encuentro, en el que también estuvieron presente Juan Carlos Rabbat, presidente de la universidad y otras autoridades, Sobrino habló sobre el Barça Innovation Hub y el plan estratégico 2015/2021.

Un plan, cinco líneas estratégicas:

1-Excelencia deportiva

“Queremos seguir siendo el club de referencia. Más allá del resultado nos preocupa cómo llegamos a él”. A través del modelo Masia, pretenden formar personas a través del deporte: “No formamos deportistas, formamos personas” destaca Sobrino.

2-Implicación social

Esta línea está vinculada con la relación con los socios y con la fundación del Barça. “Nos preocupamos sobre cómo atendemos a nuestros socios (144.000) que son los verdaderos propietarios del club y que definen hacia dónde vamos. Nuestra fundación tiene impacto activo en más de 1 millón de niños y niñas”, explica.

3-Infraestructura

El club invertirá € 600 millones en la renovación de sus infraestructuras hasta 2023, que implica la remodelación del estadio y la construcción un “mini estadio” que utilizarán el equipo b y el femenino, y los equipos juveniles. “Es un proyecto en el que Barça Innovation Hub tiene mucha influencia porque queremos que sea el nuevo espacio de innovación y tecnología de FCB y un ícono del futuro de las infraestructuras deportivas a nivel mundial”.

4-Marca y posicionamiento global

“No tenemos accionistas y por tanto, si necesitamos invertir recursos, o los generamos o no podemos invertir. Pretendemos consolidar la marca y convertirla en una referencia a nivel mundial. Somos de las marcas más conocidas, ya no hablo de clubes de fútbol, sino comparativamente con las grandes marcas, estamos a ese nivel. Por eso queremos consolidar esa imagen de marca y que eso se traduzca en posicionamiento pero también que nos permita generar ingreso. Uno de los objetivos del plan estratégico es alcanzar el € 1.000 millones de facturación”, adelanta.

5-Barça empresa:

Se refiere a la sostenibilidad del club. “Nos preocupamos por cómo hacemos del club una entidad que está bien gestionada. Por tanto implantamos prácticas de gestión, que en cualquier otro sector económico son habituales pero que en el mundo del deporte no, y me refiero a prácticas financieras, de recursos humanos o de operaciones”, cierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.