El avión de La Segunda hizo escala en Córdoba (inauguraron un supercentro y siguen viaje)

El alto managment de La Segunda tiene una tradición: cada dos años salen a recorrer todos el país para palpar en primera persona y en terreno cómo anda el negocio. A bordo de un avión propio (un Cessna Citation Bravo), llegaron esta semana a Córdoba en parte de su recorrido, pero también para cortar cintas en el amplio y coqueto centro que abrieron en Av. Colón 3475, casi Zípoli.

Image description
Directivos Grupo Asegurador La Segunda
Image description
Centro de atención al cliente Grupo Asegurado La Segunda
Image description
Norberto Mansilla, Organizador Zonal Córdoba LS
Image description
Corte de Cinta: Organizador Zonal (Norberto Mansilla), Presidente Isabel Larrea y Director Ejecutivo, Alberto Grimaldi

El Grupo Asegurador La Segunda es un conglomerado de empresas vinculados a los seguros, con una compañía madre cooperativa y subsidirias comerciales que atiendes distintos ámbitos de la industria.

Aunque en el país operan 180 empresas distintas en el rubro seguros, si tomamos los 15 principales grupos (cada uno con varias empresas) se quedan con el 85% del negocio, según exlica Alberto Grimaldi, director ejecutivo.

Con fuerte presencia en seguros patrimoniales (sobre todos autos) y ART, el nuevo local de La Segunda dará soporte a toda la actividad que desarrollan principalmente promotores y que -a nivel país- integran una red de 1.200 puntos de atención que prestan servicios a 1,5 millón de asegurados.

Grimaldi explica que -al igual que el sector financiero- también en seguros el sistema argentino es "enano": equivale al 3% del PBI, contra un 10/12% en países desarrollados.

Presente también en el evento, la presidete del Grupo, Isabel Larrea, sostuvo que “Córdoba es una plaza fundamental para nosotros. Es por eso que la decisión fue ir por un Centro de Atención a la medida de los asegurados de esta ciudad. Es un punto estratégico, con oficinas confortables, tecnológicamente equipado, de fácil acceso y con estacionamiento propio”.

Después de los brindis del martes con productores y clientes, los directivos volvieron a remontar vuelo rumbo a sur, para seguir su gira aérea que incluye en esta etapa Neuquén y Comodoro Rivadavia, pero que luego también tiene muchos kilómetros sobre rutas.

Además de Larrea y Grimaldi, la comitiva "viajera" incluye a Alejandro Asenjo (gerente general), Mario Teruya (gerente comercial), Juan Carlos Mosquera (gerente de operaciones).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).