El auge de los showrooms de ropa femenina (un negocio donde la vidriera es Instagram)

(Por Julieta Romanazzi) Hoy en día, si queremos comprar indumentaria femenina, no solo tenemos como opción shoppings o locales comerciales con vidriera a la calle, también los showrooms son una muy buena alternativa, donde su mejor vidriera son las redes sociales, más precisamente Instagram. Mejores precios, atención personalizada e indumentaria exclusiva son algunas de las ventajas que dicen tener.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace ya varios años que en Córdoba, y en todo el mundo, comenzaron a implementarse los showrooms como espacios de venta de indumentaria, y si nos centramos solo en los destinados al público femenino, la lista puede ser interminable.

Shownuevacba - 59.500 seguidores

Alo Cata - 48.900 seguidores

Nebraska - 22.500 seguidores

Paradise - 18.200 seguidores

Estos son algunos de los más populares en nuestra ciudad, tienen entre 18.000 y 60.000 seguidores en sus redes sociales y no tienen más de 4 años en el mercado.

Lo habitual en este negocios es comprar todas las semanas indumentaria en Buenos Aires, y hasta algunos llegan a viajar a Chile o a Estados Unidos varias veces al año para traer ropa exclusiva y de marcas que no se consiguen en nuestro país, como H&M o Forever 21.
 


Casi todos ellos reciben como método de pago tarjetas (en eso Mercado Pago es un aliado imprescindible) y efectivo.

En general, aunque estos showrooms no cuenten con vidriera a la calle, se manejan bajo el régimen de monotributo, cumpliendo -en principio- todas las obligaciones de la AFIP.

¿En qué se diferencian con un local con vidriera a la calle?

Las mismas dueñas de los showrooms nos remarcan la atención personalizada como principal diferenciador y como una gran ventaja frente a los locales que se encuentran “a la calle”, además de tener indumentaria más exclusiva y mejores precios, ya que los costos fijos son más bajos.

El horario de atención al público es también otro diferencial, ya que en el caso de los showrooms, al mismo lo manejan las propias dueñas, estableciendo a su gusto y disponibilidad horarios fijos o flexibles solo algunos días de la semana.

En un futuro…

Algunos de estos showrooms planean abrir un local a la calle, otros continuar expandiéndose bajo la misma modalidad o simplemente mantenerse con el actual espacio de venta, ya que consideran que es más que suficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.