El año cierra con más cambios en los medios: Perfil tendrá su edición local y CBA24N será Canal U

El diario de Jorge Fontevecchia incluirá, desde marzo, una sección con información de nuestra provincia tras sellar una alianza con Editorial CEO, propietaria de Punto a Punto. En tanto, altas fuentes de la Universidad Nacional de Córdoba confirmaron que la señal de los SRT sufrirá cambios a partir de abril. Detalles de ambos proyectos, a continuación.

Image description

El 2016 fue un año de cambios en el mapa mediático cordobés.

En el último trimestre fueron los pases de figuras de la escena local los que marcaron el ritmo de las modificaciones en las empresas periodísticas cordobesas.

El pase de Pablo Rossi de Cadena 3 a Mitre -anticipado en exclusiva por InfoNegocios-, el consecuente desembarco de Rebeca Bortoletto en los SRT o el cambio de uno de los íconos de Radio Sucesos -Matías Barzola- a Radio Suquía estuvieron entre los más destacados.

Pero a poco de cerrar el año, algunas novedades incluyen también a las propias compañías.

Perfil, en alianza con PaP
De acuerdo a la información que llegó a InfoNegocios desde la propia redacción del diario porteño desde marzo comenzará a editarse Perfil Córdoba.

Será a través de un acuerdo con Editorial CEO S.A., la empresa que imprime la revista Punto a Punto y cuyo accionista mayoritario es Agustín De la Reta, nombrado el 7 de noviembre pasado como director de Papel Prensa. (Ver acá)

"Está confirmado a través de una suerte de alianza o convenio con ese diario (por la revista), no nos han dicho que se trate de información únicamente de negocios", indicó el informante. En principio, la edición local circularía los domingos y serían dos o tres pliegos.

El rumor indica, además, que el diario porteño quiere sumar a Cadena 3 a esa alianza y que en agosto del año pasado le presentaron la idea. Desde la emisora lo descartaron de manera tajante: "no vamos a entrar al negocio del papel".

Nace Canal U (el remplazante de CBA24N)
"El espíritu original de las señales digitales universitarias era crear espacios que bajen toda la información que genera la universidad a la sociedad. La señal CBA24N de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC fue creada, en cambio, para ser un canal de noticias. Habrá un cambio importante que devuelva aquella idea original", aseguró a este medio una alta fuente de la Casa de Trejo que anticipó que ya está la decisión de cambiar -incluso-, el nombre del canal.

"Se llamará Canal U en lugar de Cba24N", aseguró otro informante y precisó que la misma comenzará a operar en abril próximo. "Será un canal extensionista universitario, con temporalidad noticiosa a través de flashes y dedicado al público en general", amplió.

Las temáticas serán diversas: arte, cultura, economía, política, salud, con la presencia de los especialistas de la UNC en estos tópicos.  

"Estamos evaluando el desarrollo de la marca actual (CBA24N) ya que la propuesta de valor apunta a utilizar los contenidos de los Centros de Producción Audiovisal (CePA) de todas las universidades nacionales, por lo que no será información sólo de Córdoba. Tampoco transmitirá las 24 horas ni será un canal de noticias", sentenció.

Juri con más presencia en redes
Los cambios en los SRT incluye un vuelco integral en la política de comunicación del rectorado de la UNC que tendrá, entre otras cuestiones, mayor exposición en las redes sociales del actual N°1 de la institución: Hugo Juri. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).