Efecto Millenials: 20% no trabajaría en empresas que carezcan de "zonas de distensión"

Es uno de los datos del estudio “Descanso y Productividad” realizado por la consultora Adecco, al que las compañías deberían mirar con detenimiento. ¿Por qué? Porque el 80% de los argentinos en edad de trabajar asegura que contar con un espacio de distensión en el trabajo mejoraría su rendimiento laboral. Pese a ello, el 70% no tiene espacios de esparcimiento en su lugar de trabajo.

Image description

Más del 80% de los argentinos afirma que contar con un espacio de esparcimiento dentro del espacio de trabajo contribuiría a mejorar su rendimiento laboral mientras que el 72% de los consultados afirma que le encantaría contar con un lugar de esparcimiento. Para un 17% le resulta indistinto, otro 11% no lo encuentra necesario.

Sin embargo, 7 de cada 10 empresas no lo tiene, de acuerdo al relevamiento de Adecco.

Pero quizás es el dato más curioso del relevamiento -por el cual se consultaron 1.085 personas en todo el país- sea el siguiente: un 20% de los encuestados no buscaría trabajo en empresas que no ofrezcan algún espacio para distenderse, mientras que un 80% no toma en cuenta esto al momento de encontrar una empresa para trabajar.  

A los trabajadores que sí cuentan con estos espacios, se les consultó con cuál. Un 26% de los encuestados respondió que tiene una cocina o cafetería amplia para hacer un break, un 10% cuenta con un sector de sillones para relajarse un rato, un 8% disfruta de espacios al aire libre y sólo un 1% tiene un espacio de lectura.

Además, al 70% de los encuestados les gustaría que su empresa desarrolle actividades en equipo dentro del horario laboral, como torneos deportivos o actividades artísticas, entre otras.

¿Qué eligen los argentinos para despejarse del trabajo?
El deporte es la actividad elegida por el 33% de los encuestados para despejar la mente del trabajo, mientras que un 20% prefiere charlar con colegas o amigos y otro 20% escuchar música. Otro 12% se despeja con un libro, un 9% prefiere una infusión para relajarse y un 6% afirma que dormir siesta es la mejor opción. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.