Ecobuy cambió (pero no tanto): en qué anda la empresa que te premia por reciclar

(Por Diana Lorenzatti) Ecobuy, la plataforma digital gratuita que promueve la cultura del reciclado y que premia con puntos canjeables en comercios a quienes “se portan bien” reciclando, ahora apunta a las organizaciones y empresas. Les otorga beneficios que redundan en mejorar su reputación ante sus clientes, proveedores y la comunidad en general, además de generar triple impacto.

Image description

Hace un tiempo te contamos sobre Ecobuy: es una plataforma digital gratuita que promueve la cultura del reciclado y que premia con puntos canjeables en comercios si se separan los residuos sólidos y se entregan en un punto verde. 

Si bien el problema general de la poca separación, contaminación y del daño ambiental sigue estando, Ecobuy puso su foco en ofrecer este servicio a las empresas. “Necesitan fortalecer y generar una cultura sostenible. Suelen iniciar acciones internas que quedan totalmente cortadas, no tienen continuidad, no pueden medir el impacto que han hecho. Ahí es cuando entramos nosotros”, explica Pablo Rigoni Kobayashi, co-fundador.

Desde Ecobuy proponen a las empresas realizar un convenio que incentive a los colaboradores y empleados a adoptar esta metodología sustentable. “No es obligatorio para todos, se anota el que quiera”, agrega Pablo. Brindamos una capacitación previa de 40 minutos y el objetivo es que se separen los residuos de plásticos tanto domésticos como los que se generan en el espacio laboral y se lleven a un ecopunto. Cada entrega de bolsa de residuos se canjeará por un cupón con puntos.

Para canjearlos, Ecobuy dispone de un marketplace con comercios adheridos de emprendedores que producen sustentablemente, productos reutilizables, compostables, hechos con materiales o ingredientes orgánicos. Todo lo que promueva la reducción de los residuos, las emisiones y el consumo energético. En la plataforma los clientes podrán disfrutar de promociones y descuentos.

Para entregar las bolsas de residuos se deben acercar a los Hub Recircular, que tienen 14 ecopuntos en Córdoba, distribuidos en zona norte, centro, sur. También hay cooperativas que forman parte y reciben los residuos.

Además del marketplace, Ecobuy también generó convenios con ONGs para ofrecer a quienes participen del servicio a cambio. En este caso, canjeando el cupón con los puntos, se puede acceder a ciertos voluntariados siempre relacionados con el desarrollo ambiental. 

“Toda esta acción genera un impacto y se puede compartir. A su vez la organización va a poder bajar la data general de todos sus colaboradores, que ya es casi una micro comunidad, y todo el impacto que están logrando. Entonces, de ser un modelo que gestionaba residuos en barrios, ahora nos transformamos en una startup que va a fortalecer la cultura sostenible de las empresas independientemente del tamaño que tengan”, comenta el co-fundador. 

El objetivo de Ecobuy es generar el triple impacto desde lo empresarial e individual. Se puede generar la alianza desde cualquier punto del país. Además, sumarán a su marketplace de beneficios clases de yoga y capacitaciones, entre otros. ¿Planes de expansión? Llevar el modelo a Chile y a otros países de LatAm. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.