Discere (aprender, en latín): un marketplace de videojuegos educativos para docentes y alumnos (de Córdoba para el mundo)

(Por Rocío Ledesma / RdF) Se trata de una edtech que cuenta con un amplio portfolio de videojuegos educativos. Buscan solucionar problemas vinculados a la adaptación de los procesos de aprendizaje. 

Image description

La palabra “discere” significa aprender en latín y también es el nombre que lleva una desarrolladora de videojuegos que se abre a pasos agigantados en Córdoba y el mundo. Discere comenzó en 2018 con la creación de juegos para una plataforma educativa de Estados Unidos, que era utilizada como una herramienta pedagógica en escuelas primarias y secundarias. 

Con el objetivo de adentrar a grandes y chicos en el lado B de los videojuegos, apostaron a 16 juegos educativos propios para ofrecer a distintas entidades gubernamentales y educativas. 

Aprender jugando 

“Nuestro propósito es crear una plataforma de aprendizaje online que ayude a los niños a adquirir y reforzar conocimientos vinculados a ciencias y matemáticas en conjunto con el docente y las instituciones educativas”, sostuvieron desde Discere. 

Asimismo, Marcos Delgado, director de Operaciones de la startup, explicó que su objetivo es “facilitar el acceso a entidades educativas y organismos que estén trabajando en herramientas digitales para potenciar el proceso de educación”.

Para fin de año, el objetivo de la empresa es tener más de 35 juegos disponibles en su plataforma. “Estamos realizando alianzas estratégicas con estudios en la región que nos permitan escalar la herramienta”, agregó Delgado. 

Cómo funciona la plataforma de juegos

“La intención es que alumnos, docentes y padres puedan probar los juegos y evaluar si los mismos pueden ayudarlos en el proceso de aprendizaje”, dijo el emprendedor. También destacó que en la actualidad, junto a sus compañeros, están haciendo “mucho foco en la obtención de feedback” para ir mejorando la experiencia de los usuarios. 

“Nos guía un objetivo muy concreto, que tiene que ver con el acceso al uso de videojuegos para potenciar el proceso educativo. A nivel global, es una realidad y estamos convencidos de que podemos replicarlo en la región. Proyectamos una plataforma de acceso a múltiples usuarios que transforme la educación de millones de niños”, cerró Delgado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.