Derribando mitos: cuántas licencias de conducir se entregaron a hombres y cuántas a mujeres en 2023 (y qué género choca más)

(Por Diana Lorenzatti) En contexto con el mes de la mujer hicimos un relevamiento en la Municipalidad de Córdoba sobre cuántas mujeres acceden al carnet de conducir, ya sea de autos o motos, y lo comparamos con la cantidad de hombres, además, el porcentaje de los accidentes viales y cuál de los dos géneros tiene más incidencia en estos siniestros.

Image description

Que los hombres conducen mejor que las mujeres siempre fue un mito y cada vez esta frase va perdiendo más fuerza. El volante solo es cuestión de aprendizaje, actitud y responsabilidad. 

Según datos otorgados por la Municipalidad de Córdoba desde enero a diciembre de 2023 se otorgaron las siguientes licencias: 
Autos: Hombres 65% - Mujeres 35%
Motos: Hombres 81% - Mujeres 19%
Estos datos incluyen licencias por primera vez, duplicados y renovaciones.

Un dato relevante obtenido es que según resultados del Anuario de Siniestralidad Vial 2022 de la ciudad de Córdoba, los motociclistas representan el 55% de las muertes viales, y de ese total, el 94% ¡fueron hombres!

Si bien en nuestro país siempre fue mayor la cantidad de conductores masculinos que femeninos, las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) demuestran una participación creciente de las mujeres en la conducción en los últimos 14 años. Además el estudio determina que, en proporción, son las mujeres las que tienen un mayor respeto por las normas de tránsito incluyendo velocidad, normas de seguridad y resguardo infantil, si llevan niños en el vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.