Decile chau al canapé: Benetti Meetings & Conferences cambia la tendencia en los eventos de fin de año corporativos (de las fiestas a las experiencias)

(Por Soledad Huespe) Se acerca el fin de año, y con él, la tradicional planificación de eventos para homenajear a los colaboradores de las empresas. Sin embargo, este 2024 la tendencia es diferente. En lugar de las clásicas fiestas de gala, cada vez más empresas optan por ofrecer experiencias recreativas al aire libre, según destaca Andrés Benetti, productor de eventos y experto en la organización de este tipo de encuentros.

Image description

“Más del 60% de los pedidos que recibimos para eventos de fin de año se centran en actividades recreativas y experiencias al aire libre”, señala Andrés Benetti, fundador de Benetti meetings & conferences quien asegura que esta tendencia refleja un cambio significativo en las preferencias corporativas. Las empresas ya no buscan solo brindar un momento de diversión, sino que también buscan ofrecer un valor agregado que fortalezca el vínculo entre los colaboradores y promueva un estilo de vida saludable.

Las experiencias que marcan la diferencia

Entre las actividades más demandadas se encuentran las regatas, cabalgatas, arquería y paintball, travesías en cuatriciclos y vehículos UTV, así como visitas a parques de diversiones, parques acuáticos, bodegas y destinos gastronómicos. También se destacan el senderismo, el trekking, el arborismo y el yoga, actividades que no solo permiten disfrutar del aire libre, sino que también fomentan la conexión con la naturaleza.

“El tamaño de los grupos varía según la actividad, pudiendo organizarse para grupos pequeños de 15 a 50 personas, medianos de 120 a 200, e incluso para grandes grupos de más de 500 colaboradores”, explica Benetti. 

Esta flexibilidad es uno de los factores que impulsa la popularidad de estas experiencias, que pueden adaptarse a las necesidades y preferencias de cada empresa.

El valor percibido y el costo

Una de las razones por las que estas experiencias están ganando terreno es la percepción de valor que tienen entre los participantes. “Las experiencias al aire libre no solo son altamente valoradas por los colaboradores, sino que también resultan, en promedio, un 20% más económicas que las tradicionales fiestas de fin de año”, comenta Andrés Benetti. Por ejemplo, las travesías en cuatriciclos tienen un costo que ronda entre los $ 80.000 y  $ 120.000 por colaborador, dependiendo de la duración y los servicios adicionales que se incluyan. ¿Una fiesta? Más, mucho más.

Además, las empresas están comenzando a planificar estos eventos con mayor antelación, aprovechando la posibilidad de adelantar las celebraciones desde principios de octubre. Esto no solo les permite reducir costos, sino también integrar estas experiencias como parte de los aniversarios corporativos. En cordobes básico: un dos por uno.

Lo que más se valora

Las actividades diurnas y aquellas que permiten la participación de la familia son las más solicitadas. La vida en la naturaleza, la alimentación saludable y un interés genuino en la vinculación en equipos son los aspectos más valorados por las empresas a la hora de elegir estas experiencias. Según Benetti, “estas actividades no solo ofrecen un momento de desconexión, sino que también refuerzan el espíritu de equipo y la cohesión entre los colaboradores”.

Córdoba: el destino preferido

La provincia de Córdoba se ha consolidado como el destino predilecto para este tipo de eventos, gracias a la calidad de sus prestadores de servicios turísticos y la diversidad de opciones que ofrece su entorno natural. Desde las sierras hasta los valles, Córdoba brinda escenarios únicos que combinan la aventura, el bienestar y la naturaleza, haciendo de cada experiencia un momento inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.