De Loredo pone una vara alta: pasar de 2% a 20% los hogares con FTTH (fibra óptica)

El panorama es así: en nuestro país existen 15 millones de enlaces de internet domiciliarios, de los cuales 60% son ADSL (línea telefónica tradicional), 35% son cable-módem y 2% son conexiones FTTH (fibra óptica hasta el hogar). El objetivo de Arsat y Rodrigo de Loredo es llegar en 3 años a 20% de conexiones domiciliarias de alta velocidad.

Image description

En su presentación en el Foro de Inversiones y Negocios, De Loredo contextualizó: “Uruguay tiene conexiones FTTH en un 60%, Corea en un 70%, España en un 25% y México en un 20% de hogares” (NdelE: llama la atención lo de Uruguay).

En Argentina son sólo 300.000 hogares conectados con fibra y el objetivo político es avanzar hasta unos 3.000.000 en los próximos tres años.

“Es un objetivo muy realizable multiplicar por 10 ese 2% en tres años, es decir, llegar a un 20% con el impacto que implica en el PBI y en la productividad. Para lograr ese 20% se requiere una inversión que ronda los mil millones de dólares en tres años por parte del sector privado”, resumió el titular de Arsat.

“Para ello, Arsat ofrece un acceso a internet en condición de calidad y precio, que antes no existía, en la puerta de más de 1.300 pueblos, a través del Plan Federal de Internet. Además, el Enacom pone a disposición distintas instancias crediticias y de subsidios para que el sector privado tenga las herramientas para poder ejecutar dicha inversión”, señaló el funcionario nacional con aspiraciones a la intendencia de Córdoba en 2019.

En el mismo sentido, remarcó: “Se trata de un objetivo que es alcanzable y que aumentará los estándares en nuestro país en materia de conectividad, porque se nos ha pasado una década en la que hemos retrocedido en ese sentido. A la vez, el sector privado podrá brindar servicios de altísima calidad y velocidad que mejorará sus rentabilidades y a la vez brindará un mejor acceso a la comunicación a todos los argentinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.