De la mano de la obra pública, los empresarios de la construcción ven un 2017 promisorio

El titular de la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, Marcos Barembaum (foto), le dijo a InfoNegocios que empezó a revertirse la caída que la actividad tuvo en el primer semestre. Las cloacas en la ciudad de Córdoba, el cierre de la Circunvalación, gasoductos e inversión de Epec son las principales obras para los próximos meses.

Image description

El viernes se llevó a cabo la 3ra Jornada de Infraestructura organizada por la entidad, en el marco de la celebración de sus 70 años de vida.

Allí, Barembaum (presidente de la firma Estructuras S.A.), aseguró que hay indicios de que la tendencia de caída del primer semestre se empieza a revertir "y creemos que el año que viene vamos a crecer, sobre todo el empleo", dijo.

Palanqueados fundamentalmente por fondos nacionales, los constructores apelan a que la reactivación venga de la mano de la obra pública

"Las cloacas en la ciudad de Córdoba, una obra de más de $3.000 M, el cierre de Circunvalación, otros $6000 millones, los gasoductos troncales, el plan de inversiones de Epec, la ruta 19 y algún plan de viviendas serán las principales obras sobre las que se trabajará el año próximo", aseguró.

- ¿Y la inversión privada?
- "Hay algo, pero para salir de la situación la inversión pública es vital para que la rueda empiece a girar", opinó. Indicó, además, que los 1.200 puestos de trabajo en blanco que se perdieron en el primer semestre del año se recuperarán en parte hasta fin de año y todo indica que en 2017 esos puestos relegados se recuperarán. "Y se superarán", dijo optimista.

Crítica a la provincia
En su discurso, Barembaum criticó al Gobierno de Córdoba por la nueva normativa para calcular el pago de las obras públicas. "La Provincia ha sacado normas que hacen al funcionamiento de la obra pública donde nosotros no participamos del proyecto, es una norma superadora, pero se quedaron cortos con algunos temas. Con un poco más de diálogo, de consenso, de discusión se podría haber hecho algo mejor", explicó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.